Deportes
Yulimar Rojas comanda legión latinoamericana en Oregón 2022

La venezolana Yulimar Rojas encabeza legión latinoamericana para los Mudiales de Atletismo de Oregón 2022 a celebrarse del 15 al 24 de julio.
La campeona olímpica en Tokio 2020 con una plusmarca mundial de 15.67 metros y monarca de los Mundiales de Londres 2017 y Catar 2019, a los 26 años la elástica Yulimar saldrá a confirmarse como la mejor triplista de la historia.
Invicta desde la final de los Olímpicos de Río de Janeiro, la venezolana buscará convertirse en la primera campeona en tres Mundiales consecutivos al aire libre; saldrá como favorita, en una prueba en la que las estadounidenses Orki Keturaj y Franklin Tori y la cubana Leyanis Pérez salen como rivales principales.
Yulimar Rojas encabeza legión latinoamericana
Yulimar Rojas encabeza legión de las figuras de Venezuela (compiten las carabobeñas Joselyn Brea, Edymar Brea y Yoveinny Mota), Puerto Rico, República Dominicana, Brasil, Cuba, Chile, Perú y México estarán en la mira como candidatos a medallas.
Además de Rojas, la otra campeona olímpica en Tokio fue la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn; en 100 metros vallas.
Entre los duelos más esperados en Oregon estará el de la final de los 100 m vallas en la que las estadounidenses Kendra Harrison (12.34) y Alaysha Johnson (12.35), líderes de la temporada; buscarán detener a la portentosa Camacho-Quinn (12.37).
La subcampeona olímpica dominicana Marileydy Paulino es la mejor del año en los 400 metros planos con un tiempo de 49.49 segundos; tratará de confirmarlo ante la jamaicana Charokee Young (49.87) y Shaunae Miller-Uibo (49.91).
Otra mujeres latinoamericanas que estarán en la lucha por las medallas serán la cubana Yaime Pérez, campeona mundial de lanzamiento del disco; la peruana Kimberly García, cuarta del ránking en la caminata de 35 kilómetros, y la cubana Yulenmis Aguilar, sexta de la lista mundial en lanzamiento de jabalina.
Otras atletas a estar atentas
En las pruebas masculinas, América Latina llorará la ausencia del ecuatoriano Alex Quiñonez; bronce de los Mundiales de Catar 2019 en 200 metros planos, asesinado el año pasado.
Los subcampeones olímpicos Anthony Zambrano, colombiano de los 400 metros planos, y Juan Echevarría, cubano de salto de longitud, serán otras dos ausencias sensibles; el primero está lesionado y el segundo se retiró de la selección nacional de su país.
De lo mejor en Oregón estarán los brasileños Alison Dos Santos, en 400 metros vallas; Thiago Braz, en salto con pértiga; Caio Bomfim, en la marcha de 20 kilómetros y Darlan Romani, en lanzamiento de peso.
Dos Santos, bronce olímpico, es líder de la lista mundial y puede ser campeón mundial en una prueba en la que los dos mejores de los Juegos de Tokio 2020, el noruego Karsten Warholm y el estadounidense Rai Benjamin, están en recuperación de lesiones.
Braz, bronce en Tokio, es tercero del ránking con 5.93; en tanto Bonfim es sexto de la lista mundial con un registro de 1h 18:54 y Romani es séptimo con 21.77 metros.
El cubano Maykel Masso, bronce olímpico en salto de longitud, será de los favoritos en esa prueba y su compatriota Lázaro Martínez, con 17.30 metros este año, buscará el oro en triple salto; en una prueba en la que los cuatro mejores de la temporada nacieron en la isla caribeña, pero solo él compite por ella.
Cubanos con otras banderas
Por su parte, el campeón olímpico Pedro Pablo Pichardo (17.49), tercero del ránking del 2022, compite por Portugal; en tanto Jordan Díaz (17.87) y Andy Díaz (17.68) estarán ausentes porque hace poco tiempo que desertaron de Cuba.
El puertorriqueño Ayden Owen Delerme es quinto en decatlón este año; el chileno Claudio Romero va octavo en lanzamiento del disco, y el mexicano José Luis Doctor, décimo en la marcha de 35 kilómetros y pueden luchar por medallas.
Además de Pichardo, otro cubano con opciones de ganar medalla con otra bandera; es el medallista olímpico de Río de Janeiro Yasmani Copello, en 400 metros con vallas.
Hace tres años, América Latina ganó en los Mundiales dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce; hace uno en los Olímpicos conquistó dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Son cifras sensibles a ser mejoradas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El carabobeño Thairo Estrada hace de las suyas en la MLB
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)