Conéctese con nosotros

Carabobo

Cierran XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas de Venezuela

Publicado

el

XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 300 cultores participaron este sábado en la clausura del XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas Tradicionales de Venezuela, Naguanagua 2025, actividad organizada por la Fundación Cultural Naguanorte, con el apoyo de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, el Gobierno de Carabobo a través de su Secretaría de Cultura y la gestión de la alcaldesa bolivariana, Ana González.

A la jornada de cierre del encuentro, que entre otras actividades incluyó un colorido desfile, asistió la Dra. Nancy de Lacava, primera combatiente del estado Carabobo, junto a la alcaldesa bolivariana de Naguanagua, Ana González, y la Secretaria de Cultura del estado Carabobo, Nathaly Bustamante.

El recorrido inició desde la U.E Crispina Mercado, pasando por los sectores Bella Vista Norte, Lorenzo Fernández, Juan José Flores, Malagón, cuarta avenida de la Vivienda Rural de Bárbula, para luego regresar a la comunidad Arturo Michelena.

“En esta tarde hermosa y colorida celebramos el XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas Tradicionales de Venezuela, Naguanagua 2025, con la participación de agrupaciones de 13 estados de Venezuela, incluyendo los 14 municipios de Carabobo. Estamos en armonía con la Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”, comentó con visible emoción la primera combatiente carabobeña.

También puede leer: Alcaldía de San Diego inspecciona unidades de transporte público para garantizar a usuarios su seguridad

XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas - Agencia Carabobeña de Noticias

XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas Tradicionales

La dra. Nancy de Lacava también recordó que esta expresión artística que fusiona la danza, el teatro y la música, la declararon en marzo del 2024 Patrimonio Cultural Inmaterial de Carabobo y de Naguanagua, y desde el 2016 es Patrimonio Cultural de Venezuela.

El evento comenzó hace una semana y durante este lapso organizaron las denominadas rutas de las tradiciones, foros y la jornada de cierre que contó con la participación de bailadores y bailadoras provenientes de los estados Apure, Cojedes, Zulia, La Guaira, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Yaracuy, Lara, Monagas, Barinas, Mérida y Carabobo.

XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas - Agencia Carabobeña de Noticias

Sentido de pertenencia e identidad

Oscar Santana, presidente de la Fundación Cultural Naguanorte, en principio agradeció el respaldo de la Secretaría de Cultura de Carabobo, en representación del gobernador Rafael Lacava, de la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, y el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y otras instituciones que hicieron posible la realización del encuentro.

“Estamos contentos, porque las instituciones se han incorporado a defender y difundir la cultura venezolana. Estamos trabajando en 19 estados del país para, en un futuro, solicitar ante la Unesco que el baile de Burras y Burriquitas sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, anticipó Santana.

“Con estos eventos seguimos difundiendo nuestras tradiciones, para que nuestros niños tengan ese sentido de pertenencia e identidad tan importante para esta patria que nos necesita. Desde Naguanagua sigamos adelante, el país lo construimos entre todos”, comentó la cantautora Aleida Ávila, quien junto a sus compañeras de la agrupación “Mayorcitas Alegres”, que hace vida en sector El Valle, Distrito Capital, se incorporó a la actividad cultural.

En medio del acto cultural la alcaldesa Ana González y la secretaria de cultura Nathaly Bustamante, recibieron reconocimientos por su aporte a la difusión de las tradiciones en la región. Asimismo, fueron entregados certificados a distintas personalidades presentes.

XIII Encuentro Nacional de Bailadores de Burras y Burriquitas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Infantes beneficiados a través del Plan Quirúrgico Pediátrico de la CHET

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído