Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ahí comenzó el virus! Wuhan reabrirá colegios y guarderías el 1 de septiembre

Publicado

el

Wuhan reabrirá colegios y guarderías . noticiasACN
Los estudiantes podrán en los salones de clase sin tapabocas.
Compartir

Wuhan reabrirá colegios y guarderías, ciudad china  en la que se registraron los primeros casos de coronavirus SARS-CoV-2; empezarán el curso escolar el próximo 1 de septiembre, informaron hoy las autoridades municipales.

En un comunicado publicado este sábado 29 de agosto en su página web, el Gobierno de Wuhan indicó que los casi 1,4 millones de alumnos que volverán el próximo martes a las aulas; además no estarán obligados a cubrirse nariz y boca con mascarilla «en el campus en circunstancias normales».

«No hace falta que los estudiantes se coloquen la mascarilla en el campus, pero deberían llevarla por si acaso»; señaló el subdirector del Departamento de Educación de Wuhan, Wang Chifu.

Aunque las autoridades sí recomendaron su uso en el trayecto hasta y desde el centro educativo.

Wuhan reabrirá colegios y guarderías

En este sentido, aconsejaron evitar el transporte público para ir al colegio con el objetivo de minimizar el contacto humano; insistieron en mantener la distancia de seguridad e higiene de manos, además del uso de la mascarilla, en caso de que sea inevitable su uso.

Además, deberá llevar mascarilla todo el personal empleado en colegios y guarderías; en cuyo acceso tomarán la temperatura a todos los estudiantes antes de permitirles entrar.

Gobierno garantiza enseñanza mixta

Asimismo, el Gobierno de Wuhan aseguró contar con un plan de enseñanza presencial, a distancia y mixta que irá adaptando según varíen las circunstancias sanitarias después del inicio del curso, previsto para el próximo martes.

Ese día, 1 de septiembre, casi 1,4 millones de estudiantes volverán a las aulas de 2.842 centros educativos de la ciudad; que estuvo sometida a una estricta cuarentena entre finales de enero y principios de abril y que, paulatinamente, ha ido rebajando las medidas de prevención.

Sometidos a inspeciones sanitarias

Los colegios y las guarderías de Wuhan, seguirán sometiéndose a lo largo del curso a inspecciones sanitarias y desinfecciones periódicas.

Asimismo, las autoridades municipales pidieron a los padres que informen inmediatamente a los centros educativos; si sus hijos presentan síntomas habituales de la COVID-19, como la fiebre.

Cifras hasta el viernes

Las cifras oficiales chinas señalan que se han registrado en el país asiático 85.022 contagios desde el inicio de la pandemia; de los cuales murieron 4.634 personas.

Ayer China sumó 9 nuevos positivos, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero; mientras que el casillero de contagios locales permaneció en cero por decimotercer día consecutivo. 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Impacto de un rayo mató a nueve niños mientras jugaban fútbol en Uganda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído