Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ahí comenzó el virus! Wuhan reabrirá colegios y guarderías el 1 de septiembre

Publicado

el

Wuhan reabrirá colegios y guarderías . noticiasACN
Los estudiantes podrán en los salones de clase sin tapabocas.
Compartir

Wuhan reabrirá colegios y guarderías, ciudad china  en la que se registraron los primeros casos de coronavirus SARS-CoV-2; empezarán el curso escolar el próximo 1 de septiembre, informaron hoy las autoridades municipales.

En un comunicado publicado este sábado 29 de agosto en su página web, el Gobierno de Wuhan indicó que los casi 1,4 millones de alumnos que volverán el próximo martes a las aulas; además no estarán obligados a cubrirse nariz y boca con mascarilla «en el campus en circunstancias normales».

«No hace falta que los estudiantes se coloquen la mascarilla en el campus, pero deberían llevarla por si acaso»; señaló el subdirector del Departamento de Educación de Wuhan, Wang Chifu.

Aunque las autoridades sí recomendaron su uso en el trayecto hasta y desde el centro educativo.

Wuhan reabrirá colegios y guarderías

En este sentido, aconsejaron evitar el transporte público para ir al colegio con el objetivo de minimizar el contacto humano; insistieron en mantener la distancia de seguridad e higiene de manos, además del uso de la mascarilla, en caso de que sea inevitable su uso.

Además, deberá llevar mascarilla todo el personal empleado en colegios y guarderías; en cuyo acceso tomarán la temperatura a todos los estudiantes antes de permitirles entrar.

Gobierno garantiza enseñanza mixta

Asimismo, el Gobierno de Wuhan aseguró contar con un plan de enseñanza presencial, a distancia y mixta que irá adaptando según varíen las circunstancias sanitarias después del inicio del curso, previsto para el próximo martes.

Ese día, 1 de septiembre, casi 1,4 millones de estudiantes volverán a las aulas de 2.842 centros educativos de la ciudad; que estuvo sometida a una estricta cuarentena entre finales de enero y principios de abril y que, paulatinamente, ha ido rebajando las medidas de prevención.

Sometidos a inspeciones sanitarias

Los colegios y las guarderías de Wuhan, seguirán sometiéndose a lo largo del curso a inspecciones sanitarias y desinfecciones periódicas.

Asimismo, las autoridades municipales pidieron a los padres que informen inmediatamente a los centros educativos; si sus hijos presentan síntomas habituales de la COVID-19, como la fiebre.

Cifras hasta el viernes

Las cifras oficiales chinas señalan que se han registrado en el país asiático 85.022 contagios desde el inicio de la pandemia; de los cuales murieron 4.634 personas.

Ayer China sumó 9 nuevos positivos, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero; mientras que el casillero de contagios locales permaneció en cero por decimotercer día consecutivo. 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Impacto de un rayo mató a nueve niños mientras jugaban fútbol en Uganda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído