Conéctese con nosotros

Deportes

¡Reina del Wimbledon! Ashleigh Barty se coronó como campeona

Publicado

el

Ashleigh Barty campeona wimbledon - acn
Foto: EFE.
Compartir

Durante un partido de infarto, éste sábado la australiana Ashleigh Barty se coronó como la nueva campeona del Wimbledon; tras vencer a la checa Karolina Pliskova por 6-3, 6-7 y 6-3.

La número uno del ranking WTA mundial, ganó el torneo de Wimbledon a sus 25 años, al tiempo que conquistó su segundo título de Grand Slam en su carrera deportiva.

Es de recordar, que se llevó el Roland Garros en 2019, año en el que escaló al número uno del mundo; mientras Pliskova se mantiene en el puesto 13 del ranking.

Fue éste sábado que se jugó la final, en la que la australiana terminó llorando de emoción, debido a que en un primer momento; le fue difícil reaccionar ante el gran triunfo y luego fue que corrió a la tribuna para ir a abrazar a sus seres queridos.

Respecto al sueño de coronarse en Londres comentó, que «Me ha costado mucho tiempo verbalizarlo, atreverme a soñar y decirlo”.

Ashleigh Barty campeona de Wimbledon

Vale destacar, que es la primera australiana que gana Wimbledon desde 1980, momento en que lo consiguió Evonne Goolagong; al superar en la final a la estadounidense Chris Evert.

Por otro lado, también se convierte además en la cuarta jugadora en ganar el título en Wimbledon en la categoría junior; y luego en el cuadro principal.

Incluso, ésta edición 2021 también era el 50 aniversario del primero de los dos títulos de la australiana Goolagong en el All England Lawn Tennis Club; por ello para recordar a su compatriota, Barty jugó con una indumentaria muy inspirada en la usó en 1971.

Antes de la final

Respecto a su desempeño antes de la final, Ashleigh solo había perdido un set en los seis partidos jugados este año en Wimbledon; cuando en la primera ronda desarrolló un partido emotivo ante la española Carla Suárez, recién recuperada de cáncer.

De hecho, de acuerdo a lo reseñado por EFE «en la ronda de octavos, la australiana se impuso a la reciente campeona de Roland Garros, la checa Barbora Krejcikova; y en semifinales había derrotado a la alemana Angelique Kerber, ex número uno mundial y ganadora de tres torneos del Grand Slam».

Por otro lado, la final masculina de Wimbledon se disputará éste domingo entre el número uno mundial serbio, Novak Djokovic y la novena raqueta del ranking ATP, el italiano Matteo Berrettini.

Con información: ACN/EFE/BioBioChile/Foto: Cortesía EFE

Lee también: El «Súper clásico» suramericano definirá por cuarta vez la Copa América

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído