Conéctese con nosotros

Deportes

Wilfredo Tovar «rugió» en la segunda semana

Publicado

el

Wilfredo Tovar Jugador de la Semana - noticiacn
Su primera distinción semana, tras 10 años en la pelota criolla. (Foto: Prensa LVBP)
Compartir

Wilfredo Tovar electo Jugador de la Semana, la segunda de la campaña 2021-2022 de la LVBP que comprendió entre el lunes 25 al domingo 31 de octubre; según los votos de los especialistas en la materia.

Tovar, experimentado grandeliga de Leones del Caracas ligó para .421 de promedio, con dos jonrones, cinco remolcadas y 1.331 de OPS, para llevarse la distinción por primera vez en su carrera de 10 temporadas en la LVBP; dice la nota.

Expresa el escrito, que el campocorto «melenudo» alcanzó el segundo mejor average entre los peloteros con al menos 20 apariciones legales (24); en tanto que fue primero en OBP (.542), slugging (.789) y OPS.

Wilfredo Tovar electo Jugador de la Semana

Igualmente, alcanzó un total de 15 bases, para igualar el liderato de la semana con su compañero de equipo, el cubano Yosmany Guerra; el colombiano Dilson Herrera (Bravos de Margarita) y Junior Sosa (Tiburones de La Guaira).

Además, Tovar anotó siete veces, ligó de 19-8 y entre sus hits incluyó tres extrabase, entre ellos un doble; mientras se ponchaba apenas una vez y negociaba cinco boletos.

El toleter derecho, de 30 años de edad, recibió el 50% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la LVBP, muy por encima del antillano Guerra (29%) y Sosa (11%).

Sus principales adversarios

Guerra lideró a los bateadores, con un mínimo de 20 visitas al plato (29), tras golpear para .423;  su línea ofensiva la completó con .444 (OBP) y .577 (SLG), además de 1.021 de OPS. Fue el mejor en imparables (11), igualado con Alí Castillo (Águilas del Zulia), y en dobles (4), nivelado con el colombiano Dilson Herrera (Bravos de Margarita).

Completó su actuación con cinco anotaciones e igual número de producidas; un pasaporte, un abanicado y una base robada en un intento.

Por su parte, Sosa mostró promedios de .400/.438/1.000, con tres cuadrangulares, cifra tope en la semana, cinco anotadas, cuatro remolcadas y 1.438 de OPS; en 16 apariciones legales repartidas en cinco partidos. El guardabosques es el inesperado líder jonronero de la liga, tras establecer un tope personal de dos bambinazos un mismo juego. Un hito que marcó el 29 de octubre, contra Bravos.

También fueron tomados en cuenta en la selección los lanzadores Raúl Rivero (Cardenales de Lara); Aliángel López (Leones del Caracas) y Guillermo Moscoso (Tigres de Aragua); así como los jugadores posición Gabriel Noriega (Navegantes del Magallanes) y el neogranadino Herrera.

Las distinciones hasta ahora

  • Primera semana (23 y 24 de octubre) Jermaine Palacios (SS), Cardenales de Lara
  • Segunda semana (25 al 31 de octubre): Wilfredo Tovar (SS), Leones del Caracas

ACN/MAS/LVBP

No deje de leer: ¡Bravos vs Astros! Lo que debes saber del quinto juego de la Serie Mundial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México

Publicado

el

Puerto Rico Serie del Caribe Kids
Compartir

La selección infantil de Puerto Rico consiguió su primer triunfo en la historia de la Serie del Caribe Kids al vencer 4-2 a México en el Estadio Jorge Luis García Carneiro.

El encuentro se disputó este martes y representa una victoria significativa para el equipo boricua, que venía de perder todos sus compromisos en la edición pasada en Panamá, así como el primer juego en la actual competencia.

“Este triunfo nos da una satisfacción enorme, porque estuvo presente el señor Wilfredo Vélez, uno de nuestros baluartes nacionales, exlanzador zurdo”, expresó Emmanuel Maestre, mánager de Puerto Rico. “En esta oportunidad está como uno de nuestros pitching coaches, y el año pasado estuvo como dirigente. No pudo disfrutar victorias en ese rol, pero ahora sí lo pudo hacer con nosotros”.

El duelo fue parejo en los primeros innings. México abrió el marcador con dos carreras frente al abridor Yandel Beltrán.

Sin embargo, Puerto Rico respondió con una anotación en la baja del primer episodio, igualó en el segundo y tomó la ventaja con dos más en el tercero, todas ante el lanzador mexicano Ricardo Solís.

Beltrán, pese a otorgar seis boletos y cometer dos wild pitches, supo contener a la ofensiva rival. “Yandel fue clave para esta victoria. Hizo un trabajo monumental desde la loma”, comentó Maestre.

“La cualidad de Beltrán como pitcher es que se puede estar cayendo el estadio, puede estar la casa en fuego, pero siempre tendrá la misma energía. Él es ‘Mister Con Calma’”.

Puerto Rico también hizo historia al completar sus primeras dos jugadas de dobleplay en el torneo, igualando el récord de República Dominicana frente a Panamá en 2024.

Con este resultado, Puerto Rico (1-1) se enfrentará a Venezuela este miércoles a las 6:00 p.m., mientras que México (0-2) jugará contra República Dominicana, aún invicta.

El mánager boricua destacó el papel de la liga Roberto Clemente Walker y la importancia de fortalecer este torneo creado por la Confederación para el desarrollo deportivo en la región.

Crédito LVBP

Yandel Bernal se anotó la histórica victoria de Borinquen/ Foto: Edgar Basalo

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído