Conéctese con nosotros

Deportes

Wilfredo Romero conquistó México y ahora a Venezuela

Publicado

el

El aragüeño suma cuarto trofeo como timonel. (Foto: Prensa Magallanes BBC)
Compartir

El más ganador de la temporada regular y el primero en clasificar a las semifinales del Round Robin; Wilfredo Romero es «Mánager del Año» de la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

En su estreno con Navegantes del Magallanes, Romero cerró la primera parte de la zafra con 32 triunfos y 17 derrotas; con una semana antes del cierre de la misma ya pensaba en el draft al ser la primera novena en alcanzar el primer puerto a la postemporada.

Esas fueron razones suficientes para que 42 de los 50 votantes de Los Grandes de la LVBP le dieran su voto al primer lugar para el Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del Año; galardón que obtuvo de manera categórica con 132 puntos; más del triple que su escolta, José Alguacil, de Leones del Caracas (43), y muy por encima de los 15 que sacó Carlos Mendoza, de Cardenales de Lara.

Mike Rojas, de Caribes de Anzoátegui, y David Davalillo, de Bravos de Margarita, también fueron considerados por los electores de los premios organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional; avalados de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Wilfredo Romero es «Mánager del Año»

Romero condujo a la nave a una racha de 11 triunfos al hilo en noviembre; única escuadra en lograr la máxima seguidilla de lauros, para capturar un primer lugar que no soltaron durante el resto de la ronda eliminatoria.

“Recibir la noticia de este premio es sumamente gratificante, con toda humildad lo recibo”; dijo Romero.

“Realmente no pensé que podía caer en mi persona. Estaba Carlos Mendoza, José Alguacil, Mike Álvarez… Me siento dichoso de haber recibido este premio”; agregó el timonel turco.

Profeta en su tierra, pero tres veces en México

En su estreno como estratega en la pelota venezolana, el aragüeño se llevó un honor que no es nuevo en su carrera; luego de ser elegido Mánager del Año en la Liga Mexicana de Béisbol, en las temporadas de 2015 y 2016, y también en 2017 en la Liga Mexicana del Pacífico.

Romero, de 47 años de edad, es el cuarto dirigente de la nave turca en llevarse esta distinción; uniéndose a Alfredo Pedrique (2005-2006), Carlos García (2009-2010) y Luis Dorante (2018-2019).

A saber

  • Wilfredo Romero es Manager del Año - noticiacnLos Grandes de la LVBP completarán mañana sábado 8 de enero su lista de ganadores con el anuncio del Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso de la campaña.
  • Balbino Fuenmayor (Caribes de Anzoátegui), flamante triunfador al Premio Luis Salazar al Regreso del Año; Nellie Rodríguez (Navegantes del Magallanes), líder jonronero de la campaña; e Ildemaro Vargas, conquistador del récord de más juegos consecutivos con hits para un criollo (27) y el de más remolcadas para un camarero (40), estarán luchando por el galardón más importante de la temporada.

 ACN/MAS/NDP

No deje de leer: A casa llena se celebró la tradicional Misa del Deporte en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Bravos de Margarita se fortalece con nuevas incorporaciones para la Gran Final

Publicado

el

Bravos de Margarita incorporaciones Gran Final
Compartir

Bravos de Margarita continúa su camino hacia la Gran Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con dos incorporaciones significativas, que refuerzan el equipo en busca del ansiado título.

El derecho mexicano Rafael Córdova y el destacado jardinero Lorenzo Cedrola se unen a la nómina del equipo insular, prometiendo aportar su talento en esta crucial instancia.

Córdova, quien llegó a Barquisimeto con el propósito de fortalecer el bullpen, manifestó su entusiasmo por ser parte de este momento histórico para la afición margariteña.

“Es la primera final para la afición de Margarita y hay que venir con eso, a cumplir el propósito”, comentó el nuevo relevista.

Hablan las dos incorporaciones de Bravos de Margarita

Con experiencia reciente en la Liga Mexicana del Pacífico, Córdova cuenta con un récord de 2-1 y 3.04 de efectividad con Algodoneros de Guasave, sumando así una valiosa trayectoria en su currículum.

José Manuel Fernández, gerente deportivo de los Bravos, destacó la importancia del bullpen en la final y la decisión de reforzarlo utilizando los dos cupos del Caribe disponibles.

“Córdova es un relevista con las credenciales para ayudarnos en esta instancia, y estamos sumando todos los recursos posibles para tener una actuación destacada”, señaló Fernández sobre la incorporación del mexicano.

Por otro lado, la llegada de Lorenzo Cedrola, proveniente de Tigres de Aragua, aporta una solidez necesaria en el jardín izquierdo y un gran rendimiento ofensivo.

Cedrola, ganador del premio Luis Sojo al Campeón Bate de la temporada, finalizó con un promedio de .395 y ha demostrado ser uno de los bateadores más efectivos del campeonato.

“Cedrola reúne las características de nuestro estilo de juego”, enfatizó Fernández, aludiendo a su capacidad de impactar tanto en el bateo como en la defensa.

Con el inicio de la Gran Final previsto para este domingo, la incorporación de Córdova y Cedrola eleva las expectativas para los Bravos de Margarita.

Ambos peloteros están listos para contribuir al éxito del equipo y, junto a sus compañeros, intentarán llevar la gloria a la afición margariteña en esta emocionante serie que se avecina.

 

 

Te invitamos a leer

Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído