Conéctese con nosotros

Nacional

Vulnerabilidad del migrante venezolano crece por criminalización y estigmatización

Publicado

el

Compartir

El analista en temas de frontera, William Gómez, ve con preocupación la gran vulnerabilidad del migrante venezolano ante la criminalización y estigmatización de esta población en el continente americano.

Gómez recalcó que en los últimos años algunos actores políticos y figuras públicas, con gran influencia en redes sociales y medios tradicionales, se han encargado de sobredimensionar los delitos cometidos por un porcentaje mínimo de venezolanos en los países de acogida como Chille, Ecuador, Perú, Panamá, Colombia y Estados Unidos, sin presentar datos verificables.

También puede leer: Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles

Vulnerabilidad del migrante venezolano…

De acuerdo con estadísticas delictivas en países de Latinoamérica, de cada 100 delitos solo cuatro involucran a migrantes venezolanos, mientras que 96 de estas fechorías, en las que destacan hurtos, robos, y extorsiones, son ejecutados por población nativa.

«Esta errada imagen hacia el migrante venezolano, ha provocado que en países como Perú y Chile sus ciudadanos perciban a los migrantes como los principales responsables de los delitos que se cometen», enfatizó el analista de frontera.

Vulnerabilidad del migrante venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias

William Gómez.

57% cuenta con estudios profesionales

Frente a este escenario, recordó que más del 57% de la población migrante venezolana cuenta con estudios profesionales y técnicos, superando en algunos casos el porcentaje de profesionalización en países receptores.

«En el aspecto económico, el aporte del migrante venezolano al Producto Interno Bruto (PIB) en las naciones de acogida, va desde el 2,5% hasta el 4,5%. También ha contribuido a equilibrar la tasa de natalidad, como en los casos de Chile y España», especificó Gómez.

Urge frenar criminalización

Para el analista de frontera, urge frenar la criminalización de la migración y las restricciones, ya que están exacerbando la xenofobia, la discriminación, la hostilidad, el rechazo y violencia tanto física como verbal hacia estas personas, reflejándose también en las pocas alternativas para reinsertarse en los campos laborales y sociales, destruyendo así su cohesión social.

Este sentido, instó a los países receptores a promover la empatía y la tolerancia, crear políticas públicas – inclusivas y contenido a favor de los migrantes venezolanos para contrarrestar la estigmatización.

«Es lamentable que en las últimas semanas se haya tomado la criminalización de la migración venezolana como abanderamiento de campaña política por parte de algunos actores, ya que esto no es parte de la solución y pudiera desencadenar en la politización de esta problemática», subrayó.

A modo de colofón, indicó que pese a que el flujo migratorio por Táchira ha caído en más del 80%, aún se ven a grupos de ciudadanos emprendiendo la ruta del éxodo hacia países de Latinoamérica o Europa, en especial España.

ACN/MAS/Diario La Nación

No deje de leer: Fundación Empresas Polar y la UCAB certifican IX cohorte de egresados del Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído