Deportes
Vuelta al Táchira: Colombia «honra la carrera» con triunfo de Guatibonza y Lugo sigue líder

El joven Jonathan Guatibonza ganó la tercera etapa de la Vuelta al Táchira 2023, en llegada masiva en la población de La Tendida, tras recorrer los 126.5 kilómetros, que mantiene como líder de la carrera a Franklin Lugo.
Guatibonza, del equipo Shimano Sidermec-Colombia de apenas 18 años de edad, segundo en el primer tramo, esta vez sí coronó en la línea de sentencia, para recordar otra vez la frase de su director técnico Gianni Savio el de honrar la carrera».
El neogradino agenció 2 horas, 51 minutos y 42 segundo, mismo guarismo para el tachirense Carlos Torres (Fundación Ángel Hernández) y cerró el podio el también cafetero Marco Suesca (Movistar Best-Ecuador).
Franklin Lugo (Team Sabemiel-Aragua) mantuvo la camiseta de líder, con crono de 10 horas, 3 minutos y 29 segundos, pero ahora a solo 4″ de Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) y tercero, el colombiano Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 13″.
La segunda novela arrancó con 121 protagonistas, tras el retiro de siete, ya se han recorrido 291.3 kilómetros, quedando por disputarse 780.6.
Una salida controlada con una buena asistencia de aficionados en la llamada «Ciudad de las Palmeras” San Juan de Colón, capital del municipio Ayacucho.
Tras darse «luz verde» de una hubo un ataque de tres corredores, comandados por el lotero Edwin Torres, actual subcampeón de giro, más atrás se pegaron Yosymar (Team Gespron-Colombia) y Eduardo Fernández (Produgar Team Gobierno de Caracas).
Emociones intermedias
Este trío logró el primer sprint, en la avenida de Lobatera (18.1 Kms), con triunfo para Torres, escoltado por Fernández y Jerez, pero fue el primero el segundo los que se mantuvieron en la punta, con el gran lote a 25 segundos, donde iba el maracayero Franklin Lugo (Sabemiel-Aragua), líder de la competencia.
El segundo sprint (37.5 Kms) se lo llevó Torres, luego pasó Fernández, pero ahora punteó Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos).
Seguidamente, se disputaron el único premio de montaña, en el sector Altos de Caliche (46.1 Kms) ganado por Torres, luego pasaron Jerez y y tercero José Alarcón (Distribuidora Rairos) aunque más adelante fueron capturados junto a los otros dos protagonistas de esta primera parte de la carrera.
Tomados los fugados, el tercer sprint (Distribuidor La Fría-Orope, 66.8 Kms) se lo cargó el actual campeón de la Vuelta a Venezuela, Luis Gómez (Multimarcas) seguido por Torres y Yaguaro.
Camino a la meta, cuatro corredores lograron separarse del grueso pelotón, Jhoonni Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo), Yilber Ramírez y Gregory Guevara (Conejo de la Suerte) y Efraín Rodríguez (Pegasus La Guaira), todos con una diferencia de 2 minutos 40 segundos.
Ese grupo cerró el último sprint (103 Kms) con triunfo para a Araujo y Guevara en ese orden.
Guatibonza los dejó «tendidos»
A falta de pocos kilómetros, fueron tomados los fugados, para darle paso a los más fuertes, incluído el lotero Carlos Torres y Suesca, mientras que el más combativo de la jornada, entró cuarto, el lotero Edwin Torres, con el mismo tiempo del podio, tras el gran empuje de los últimos metros de Guatibonza, que les ganó en la raya de la población de La Tendida.
Cuarto Tramo
Mañana jueves 18 de enero se disputará el cuarto tramo, con salida desde la Plaza Bolívar de Lagunillas y finaliza en la Plaza Bolívar de Mérida.
Un recorrido de 133.1 kilómetros, 111.1 plano, donde irán por los cuatro sprints, para dejar después 20 kilómetros de alta montaña, donde se celebrará el premio categoría A, donde se espera los ataques de los llamados a luchar por el título del giro andino.
Así marcha la Vuelta al Táchira
Llegada de la tercera etapa
- Jonathan Guatibonza (Shimano Sidermec-Colombia) 2:51’42»
- Carlos Torres (Fundación Ángel Hernández) MT
- Marco Suesca (Movistar Best-Ecuador) MT
- Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) MT
- Edwin Becerra (Lotería del Táchira) MT
General individual
- Franklin Lugo (Team Sabemiel-Aragua) 10:03’29»
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 4″
3.Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 13″
- Eduin Becerra (Fundación Ángel Hernández) a 18″
- Pedro Sequera (Pegasus La Guaira) a 25″
General de Sprint
- Luis Gómez (Multimarcas) 14 puntos
- Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos) 11
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 10
General por puntos
- Jonathan Guatibonza (Shimano Sidermec-Colombia) 49 puntos
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 44
- Carlos Torres (Fundación Ángel Hernández) 34
General Sub-23
1.Franklin Chacón (Lotería del Táchira) 10:03″54″
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 1″28′
- Breinner Camargo (Plitáchira) a 1’33»
General por equipos
- Sabemiel-Aragua 15:30’03»
- Gobierno Bolivariano de Trujillo a 30″
- Movistar Best-Ecuador a 38″
View this post on Instagram
Prensa FVC/Fotos: Edicson Dávila
No dejes de leer: UC busca tener la sede de los Juegos Universitarios 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua