Conéctese con nosotros

Deportes

Vuelta a Venezuela arranca en Maracaibo y finaliza en Valencia

Publicado

el

Vuelta a Venezuela
La caravana multicolor pasará por nueve entidades, estrenándose Miranda con una llegada.
Compartir

La Vuelta a Venezuela dará su primer pedalazo este jueves cuando 155 pedalistas de cinco países irán por la corona de; la edición 55, que por primera vez arrancará desde a “Ciudad del sol amada” y con llegada en Valencia.

Serán 1,574,5 kilómetros por donde pasará la caravana multicolor, repartidos en nueve entidades y 10 etapas, en un giro inédito; que tocará por primera vez el estado Miranda, en la antepenúltima y penúltima etapa, con llegada a Charallave y salida; en Ocumare del Tuy.

Las entidades son Zulia, Trujillo, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Guárico, Miranda, Aragua y Carabobo. Por primera vez en años que no; partirá de tierras orientales, además que la etapa final, que era un circuito en Caracas, pues cerrará también con un; circuito, pero en Valencia.

Otra de las novedades será la contrarreloj individual a celebrarse en el Santuario  de la Virgen de Coromoto en Guanare; de 34,5 kilómetros en el quinto tramo.

Es una topografía con más terreno plano y un porcentaje de media montaña, por lo que se espera llegadas de; gran velocidad, pero los escarabajos podrían dar la batalla.

Desde la Avenida 5 de Juiio

El primer capítulo será un circuito en la Avenida 5 de julio de Maracaibo de 96,2 kilómetros (9:30 am.).  Al; siguiente día partirá desde Cabimas hasta Valera (187,5 Kms).

Para el sábado la banderola se bajará desde la localidad trujillana de Monay hasta El Tocuyo, larense de 195,1 Kms; la cuarta etapa y la más extensa saldrá desde Quibor con línea de meta en Guanare (219,8 Kms).

El ecuador de la carrera se completará el lunes 9 con la contrarreloj individual en el Santuario de la Virgen; de Coromoto de Guanare (34.5 Kms). La sexta, Ospino, Nirgua-San Vicente (215,7 Kms).

El miércoles  toca Nirgua hasta Morón (137,6 Kms). Al siguiente día, el octavo tramo será inédito, desde Morón la mirandina; Charallave (211, 5 Kms). El viernes 13, también será por primera vez que se corre, Ocumare del Tuy-Valencia (180,6 kms) y; cierra el sábado 14 en el circuito en la Fernando Figueredo de la capital carabobeña (96 Kms).

Vuelta a Venezuela

Carlos Torres es el actual campeón del giro criollo.

Androni viene por la Vuelta a Venezuela

La Vuelta a Venezuela contará con cuatro países invitados, uno ya conocido que ha ganado el giro criollo en cinco; ocasiones pero tenía tres años sin competir en la máxima cita venezolana, como lo es el Androni Giocatolli-Sidermec.

Dirigido por Gianni Savio, la divisa la comandan Marco Benfatto, Rafaello Bonusi, Matteo Malucelli. Mateo Spreafico y el costarricense Kevin Rivera.

Savio llevó a lo más alto del podio a los colombianos Alvaro Lozano (1998) y José Zerpa (2006), además de; los venezolanos Miguel Ubeto (2012) y  Carlos Ochoa en dos ocasiones (2008 y 2013), pero aunque asistió a varias Vueltas; al Táchira no lo hacía en Vuelta a Venezuela desde el 2015.

En la edición del giro andino pasado sus corredores lograron cuatro triunfos parciales con Malucelli (2), Rivera e Iván Sosa.

Vuelta a Venezuela

El equipo italiano Androni será uno de los grandes protagonistas.

Los otros invitados

Para esta Vuelta a Venezuela  también estarán presentes, la Isla francesa de Guadalupe con la escuadra Team Nicolás Duboi comandada; por el venezolano Freddy Vargas, quien  fue campeón de la vuelta al Táchira en 2002.

Team Movistar de Ecuador, llamado a luchar el giro venezolano por la calidad de sus pedalistas, entre ellos el vinotinto; Anderson Paredes.

La selección nacional de Perú, en el papel la más débil de las invitadas, pero toda una incógnita porque podría; mostrar algunos ciclistas que puedan dar la batalla en las etapas de montaña.

Vuelta a Venezuela

Últimos podios de la competencia.

Carabobo presente

La entidad vinotinto estará presente con una escuadra Fundadeporte-Carabobo compuesta por Máximo Rojas,  Cleiver Martínez, Enrique Díaz, Xavier Quevedo, entre otros.

También se espera la participación de escuadras  de Lara, Táchira, Yaracuy, Trujillo, Miranda,  Mérida, Zulia, Anzoátegui, donde hay pedalistas de; alto calibre como lo son el actual campeón Carlos Torres, el monarca de la Vuelta al Táchira, el larense al; servicio de Yaracuy Pedro Gutiérrez.

También figuran Jackson Rodríguez, Manuel “Gato” Medina, Wilmen Bravo, el campeón nacional de ruta 2018 Ralf Monsalve, Yonathan Monsalve; José Mendoza, Miguel Ubeto, Carlos Galvis, entre otros que serán protagonistas de la Vuelta a Venezuela en 55ª edición.

Vuelta a Venezuela

Máximo Rojas comanda el equipo Carabobo-Fundadeporte.

Cifras

1: Contrarreloj individual

4: Equipos foráneos

9: Entidades por donde pasará el giro venezolano

9: Premios de montaña

10: Etapas

15: Escuadras nacionales

35: sprints

155: Pedalistas

157,4: La media de kilómetros diarios

1574,5: Los kilómetros a recorrer

Vuelta a Venezuela

ACN/MAS

No deje de leer: Sani Sakakini y Jerai Grant se suben de nuevo al Expreso para la postemporada

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído