Conéctese con nosotros

Internacional

Viuda del concejal Fernando Albán pide a la CIDH que haga justicia

Publicado

el

Viuda del concejal Fernando Albán - acn
Meudy Osio, viuda de Albán (centro), teme desaparezcan el cadáver. (Foto: Cortesía EFE)
Compartir

Viuda del concejal Fernando Albán pide a la CIDH que haga justicia. Meudy Osio, viuda de Albán, pidió el viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que «haga justicia» en el caso de su marido.

Solicitó se establezca qué responsabilidad tuvo el Estado venezolano en la muerte de Fernando Alberto Albán Salazar, que ocurrió el 08 de octubre de 2018.

Osio también pidió a la CIDH que interceda para que el Estado venezolano le entregue el cuerpo de su esposo, uno de los fundadores del partido Primero Justicia, y que falleció mientras estaba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

La Fiscalía venezolana asegura que Albán «se suicidó» al tirarse desde un décimo piso del Sebin, pero su familia sostiene que fue arrestado y asesinado por las autoridades en represalia por su participación en la Asamblea General de la ONU, que se celebró en Nueva York el pasado septiembre de 2018.

En declaraciones a EFE, Claudio Grossman, uno de los abogados de Osio, explicó que la familia quiere «lograr que se haga justicia y se establezcan las responsabilidades del Estado de Venezuela«.

Piden una investigación seria

«No podemos aceptar que en las Américas y, en ningún país del mundo, la gente salte del décimo piso de la policía política y no se haga una investigación seria. No se establezcan responsabilidades y se deje a una familia sin el padre, con la señora y los dos hijos. Eso no debe pasar y no es aceptable», dijo contundente.

Grossman, que fue miembro de la CIDH entre 1993 y 2001, también denunció que los abogados que representan a Osio dentro de Venezuela sufren persecución: sus viviendas y oficinas las allanan por «el mero hecho» de pedir un expediente sobre la muerte de Albán.

Técnicamente, los abogados de Osio solicitaron el viernes a la CIDH medidas cautelares. Si se las otorgadan obligarían al régimen venezolano a frenar esos supuestos ataques a los abogados dentro de Venezuela y también forzarían al Estado a investigar la muerte de Albán y a entregar el cuerpo a la familia.

De acuerdo al documento que se presentó ante la CIDH, al que accedió EFE, la familia quiere que el cuerpo lo trasladen a EEUU para poder darle sepultura de acuerdo a sus creencias.

Además, los abogados aseguran que «existe un fundado temor» de que el cuerpo de Albán lo puedan desaparecer para «borrar rastros» y temen que las autoridades venezolanas puedan incluso hacer «desaparecer el cuerpo» con ese mismo objetivo, lo que desembocaría en un mayor daño para sus parientes.

Solicitan medidas cautelares

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), puede pedir a los 35 Estados que se encuentran bajo su competencia la adopción de medidas cautelares para proteger a sus solicitantes ante situaciones de «gravedad y urgencia que presenten un riesgo de daño irreparable», según figura en su reglamento.

En repetidas ocasiones, el régimen del usurpador venezolano, Nicolás Maduro, se ha negado a reconocer la competencia de la CIDH porque depende de la OEA, órgano del que Maduro pidió salir en 2017 y cuya retirada se hará efectiva mañana, 27 de abril.

ACN/EFE/Diario Las Américas

También puedes leer: Exparlamentario Narváez: Cruz Roja debe informar qué tipo de ayuda humanitaria recibió

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído