Deportes
Vinotinto con Dudamel en el banco se mide a Cataluña de Piqué

La Vinotinto con Dudamel en el banco se medirá este lunes a una selección de Cataluña (4:00 pm) que tendrá como principal figura a Gerald Piqué en estadio Municipal de Montilivi, sede del Girona.
¿Será el último juego de Rafael Dudamel con la selección?. Se asegura que la Federación Venezolana de Fútbol, que preside; Laureano González no le aceptó la renuncia y será ratificado en el cargo, pero con condiciones más estrictas.
Cabe recordar que según el estratega yaracuyano, la visita de Argenis Ecarri Bolívar, quien es el representante o embajador de; Juan Guaidó, que es reconocido por más de 60 países como presidente interino de Venezuela, no cumplió el acuerdo de; no ventilar el encuentro por las redes sociales, la otra parte dice que el DT recibió presiones por parte del gobierno.
Vinotinto con Dudamel a ratificar el buen momento
La Vinotinto con Dudamel saldrá al campo catalán a ratificar el buen momento que atraviesa, aunque solo se cuenta el; categórico triunfo contra Argentina de Messi 3-1, también es bueno recordar que el combinado nacional suma dos victorias y par de empates en las últimas salidas.
Doblegó a Emiratos Árabes Unidos (2-2), empató contra Japón (1-1) e Irán (1-1), más el lauro contra la albiceste, con dianas de Salomón Rondón, Jhon Murillo y Josef Martínez.
La última caída fue ante País Vasco (Euskadi) 4-2, el 12 de octubre de 2018, casualmente, junto a Cataluña, dos selecciones consideradas regionales (Ambos de España) Anteriormente se midió a Canarias y Galicia, Contra todas tiene saldo de una victoria, un empate y cuatro caídas.
Aunque Dudamel ha dicho que se «acabaron los experimentos» porque busca el once ideal de cara a la Copa América de junio en Brasil, es posible que contra el combinado catalán le de minutos a otros otros jugadores, como son los casos de Fernando Aristeguieta, goleador en Colombia; al portero Rafa Romo, entre otros.
Lo que si es cierto es que la Vinotinto con Dudamel debe ratificar el buen momento, que el 3-1 no fue producto de suerte y Cataluña, aunque no se reúne desde el 2016, puede darle trabajo por la calidad de futbolistas llamados.
Cabe recordar que Salomón Rondón, autor del primer tanto contra Argentina llegó a 22 con el combinado nacional, que empató en el segundo lugar de artilleros históricos con la Vinotinto de mayores a Giancarlo Maldonado con 22 y se puso a uno de la marca absoluta de Juan Arango.
Cataluña comandas por Piqué
Luego de renunciar a la selección española, tras el fracaso en el Mundial de Rusa, Gerard Piqué es la principal figura de Cataluña, que volvería a reunirse con Xavi Hernández como lo hizo con la «Roja» y Barcelona, pero el volante del El Al Sadd Club de Catar no recibió permiso y lamentó su ausencia.
Este equipo no se reunía desde diciembre de 2016, cuando empató a tres contra Túnez y luego cayó en la tanda de penales en el mismo estadio de Girona.
Otros jugadores como Rubén Alcaraz y Jordi Masip (Valladolid), Àlex Moreno y Alberto García (Rayo Vallecano), Enric Gallego y Àlex Gallar (Huesca) no recibieron permiso de sus clubes que lucha porla permanencia en la Liga.
Barcelona le dio luz verde al volante Riqui Puig, también entraron el extremo Javi Puedo (Espanyol) y el centrocampista Pere Milla (Elbar).
La nómina del estratega Gerard López quedó reducida de 23 a 20, porque no pudo incluir a otros futbolistas al cerrar el tiempo de entrega oficial de los convocados. Se dice que el técnico le daría oportunidad a todos.
Completan el grupo Gerard Piqué (Barcelona), Sergio García, Dídac Vilà, Óscar Melendo y Víctor Sánchez (Espanyol), Àlex Granell, Pere Pons, Marc Muniesa y Aleix García (Girona), Marc Bartra (Betis), Joan Jordán, Marc Cucurella y Marc Cardona (Eibar), Aleix Vidal (Sevilla), Martín Montoya (Brighton & Hove Albion), Bojan Krkic (Stoke City), Oriol Romeu (Southampton), Edgar Badia (Elche) y Isaac Becerra (Gimnàstic de Tarragona).
A estadio lleno
Según reportes de agencias internacionales, la boletería fue vendida en su totalidad, de los 14.286 asientos, informó la Federación Catalana de Fútbol.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Secuestraron a Eduardo Borrero director técnico de El Vigía
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador