Deportes
Llegó la Vinotinto tras pasar horas en aeropuerto limeño (+ videos y fotos)

Tras pasar horas en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, la Vinotinto pudo arribar a Venezuela, pasadas las 8:00 de la noche de este miércoles 22 de noviembre.
La aeronave que tenía prevista despegar con el combinado nacional desde la capital peruana a eso de las 11:00 de la mañana, hora local no pudo hacer, al negarse su salida al no poder recargar combustible, situación que aún no ha sido aclarada por parte de las autoridades por las autoridades del país andino.
En el vuelo charter llegaron miembros de la delegación, donde se encontraban los jugadores Jefferson Savarino, Christian Makoun, Miguel Navarro, Alexander González y Alain Baroja.
La Vinotinto pudo arribar a Venezuela
La Vinotinto pudo arribar a Venezuela. Fue un recibimiento donde cientos de aficionados se apostaron en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, además de la samba guaireña, mostrándole el cariño y calor del venezolano, más cuando venía de conseguir un valioso punto, tras el empate (1-1) ante la bicolor que mantiene a la escuadra que dirige Fernando «Bocha» Batista en la cuarta posición de las Eliminatorias Sudamericanas con 9 puntos, puesto directo al Mundial 2026, cuando se cumplió el primer tercio de la zafra.
Días «negros» para aficionados y equipo
Ha sido una semana de episodios negativos para los connacionales que viven en Perú y varios días para el seleccionado patrio.
Lo primero, compraron entradas a sobreprecio y horas antes del partido del pasado martes 21 de noviembre, el Gobierno peruano con su autoridad migratoria anunció un control de identidad a los extranjeros para poder ingresar al estadio Nacional de Lima, acción que rechazada tanto Gobierno y oposición venezolana, calificando la acción como un acto de xenofobia.
Si vamos más atrás, en un programa deportivo televisado (“A Presión”) conducido por narrador deportivo Peter Arévalo (Mr. Peet) se «burló» por realizar comentarios xenófobos y sexistas, que fue condenado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) de Perú.
Debate que detonó rechazo total
“Si Venezuela gana, ¿las chamas suben o bajan sus precios?”, fue la pregunta de un seguidor del programa que inició un debate entre los panelistas Mr. Peet, Gonzalo Núñez, Bruno Cavassa y los exfutbolistas Carlos Galván y Marko Ciurlizza.
“El MIMP rechaza enérgicamente las expresiones machistas y discriminatorias de un grupo de comentaristas del programa ‘A Presión’. Estos comentarios, denigrantes contra las mujeres y, abiertamente xenofóbicos, no tienen nada que ver con el deporte, y son inaceptables. No solo son ofensivos contras las mujeres, también promueven la violencia contra ellas y las reducen a la categoría de objeto sexual carentes de dignidad”, señala el comunicado.
Para completar, tras finalizar el partido en Lima, los jugadores venezolanos se acercaron a sus compatriotas presentes en la tribuna con la intención de regalar sus franelas y la Policía peruana, en una fuerza desproporciona arremetió contra los futbolistas, golpeando con un rolo (palo) a uno de ellos (Nahuel Ferraresi) en su mano derecha.
Rechazo total
Desde Venezuela, tanto Gobierno y oposición rechazaron este tipo de acciones, al igual que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) que levantó un comunicado donde condena por las agresiones «físicas y verbales» y por los «actos de discriminación y xenofobia» sufridos por la selección y la afición que les apoyaba.
«Es muy grave que uno de nuestros jugadores resultara lesionado por un funcionario, al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto que es absolutamente normal (…) y que no debe despertar una sanción policial como la que ha sufrido nuestro jugador».
Conmebol ¿Se lava las manos?
Por su parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó «toda forma de violencia» tras los hechos ocurridos en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y en el Nacional de Lima en la víspera, durante la sexta jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.
Además, en un comunicado, el órgano rector del fútbol sudamericano indicó que «cooperará siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación».
En ese sentido, indicó que viene «trabajando sistemáticamente en la erradicación de este flagelo que afecta al fútbol sudamericano y mundial» y se puso «a disposición para continuar colaborando en toda iniciativa que busque erradicar la intolerancia y la violencia en el deporte».
Por otro lado, la Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque, dejó constancia de que «no es organizadora de las clasificatorias a la copa del mundo».
«La elaboración de las normas que rigen la clasificatoria, así como la decisión de abrir una investigación y la aplicación de eventuales sanciones, son atribuciones exclusivas de la FIFA», aclaró, aunque para muchos, se «lavó las manos».
Maduro los califica de «malvados»
Anoche, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó de «malvados» a los autores de los ataques de la «oligarquía de Perú» contra la selección venezolana de fútbol, tras el que varios jugadores sufrieron, agresiones de la Policía Nacional del país andino.
«Son capaces de agredir un noble juego de fútbol donde le dimos una lección de calidad de fútbol, los empatamos y ellos andan en el fondo y nosotros vamos de cuarto lugar. Envidiosos, mezquinos, malvados. Y, además, arremetiendo contra los nobles venezolanos y venezolanas que viven allá y que lo que hacen es trabajar sobreexplotados», dijo el mandatario en un encuentro con la Fuerza Armada.
Venezuela, prosiguió el mandatario, «ha alzado su voz para protestar (por) la xenofobia, la violencia, la agresión contra la Vinotinto venezolana».
Añadió que «la xenofobia» y «la envidia» a Venezuela por parte de la «derecha» peruana viene de tiempo atrás, y recordó que «el Perú le debe su independencia, su existencia a (Simón) Bolívar, a (Antonio José de) Sucre, a Venezuela».
«Pues nos seguirán envidiando, porque Venezuela va para adelante y nada ni nadie nos detendrá, lo que vamos es de victoria en victoria, racistas, xenófobos», sentenció.
Miguel Navarro: fue una vergüenza total
La Vinotinto pudo arribar a Venezuela. Tras su llegada, el lateral dio su impresión sobre los encontronazos de la Policía peruano contra los futbolistas criollos en el Estadio Nacional de Lima: «Fue una vergüenza total, la verdad, un comportamiento muy raro. Primera vez».
«Un viaje complicado, pero gracias a Dios estamos aquí en casa y estamos bien», agregó.
Protesta formal ante la FIFA
«La FIFA tiene una comunicación formal, enviada a través de la FVF, haciendo el reclamo (por incidentes en el Perú-Venezuela) y esperamos que se apliquen las sanciones correspondientes», expresó Mervin Maldonado, ministro del deporte al periodista Esteban Rojas.
«Hemos visto las agresiones que han sufrido nuestros jugadores y la fanaticada y por eso de manera formal hemos elevado nuestras voces ante las diferentes instancias (…), con nuestra Cancillería, nuestro embajador», agregó funcionario.
Miguel Navarro, a su llegada al aeropuerto internacional de Maiquetía, en referencia a los encontronazos de la policía con futbolistas de la #Vinotinto en el Estadio Nacional de Lima: "Fue una vergüenza total, la verdad, un comportamiento muy raro. Primera vez". pic.twitter.com/Xvf0avmFCm
— Esteban Rojas (@EsRojas) November 23, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diamondbacks adquieren al venezolano Eugenio Suárez desde los Marineros
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional11 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional23 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»