Economía
La venta de calzado nacional se reducirá este año en un 50%

La venta de calzado nacional se reducirá este año en un 50% en comparación a la estadísticas del 2018.
Para el año pasado, se vendieron 12 millones de pares de calzado de producción nacional; a diferencia que en lo que va año disminuyó a 6 millones.
Ante esta situación, Luigi Pisella, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal) explicó; que la reducción se debe a la precariedad de los servicios, al incremento de importaciones motivada a la suspensión de aranceles para calzado importado; así como, al poder adquisitivo del ciudadano.
Éste último, se ha incrementado de manera «brutal» debido a que el Estado; eliminó los tributos correspondientes para los productos de este sector provenientes del extranjero.
Venta de calzado nacional será menor
En relación a la venta del calzado nacional, Pisella señaló, que estiman; que para este 2019 venderán unos 15 millones de pares, pero 9 millones serán de importación.
Detalló, que «para 31 de diciembre de 2018, 80% del mercado se manejaba con producción nacional; lo que representaba unos 12 millones de pares».
Sin embargo, una realidad distinta se vive actualmente, pues el presidente de Cavecal considera; que el 60% corresponderá a importación; y los 6 millones de pares restantes serán de calzado nacional.

Aseguran que el calzado nacional es de muy buena calidad. Foto: Cortesía.
Exigen más impuestos a la producción nacional
Por otro lado el empresario expresó, que «a la producción nacional le exigen todos los días más impuestos».
Además enfatizó, que no son competitivos (…). «Seguimos manteniendo la calidad, pero no se han podido hacer inversiones; en cuanto a líneas de producción y modelajes nuevos», precisó.
De igual manera explicó, que ante la disminución en la capacidad de compra, «la fidelidad de la marca del calzado nacional se pierde; la gente no tiene dinero y compra el producto más económico, que hoy en día que es el importado».
Pronóstico para diciembre
«Si esto no se soluciona a corto plazo vamos a padecer todavía más; hacia el mes de diciembre», aseveró Pisella.
Aunque la crisis económica actual del país afecta de una manera u otra a todos los sectores industriales; el del calzado es uno de los que más golpeados, debido a que no se encuentra entre las necesidades primarias.
ACN/EFE/El Nacional/Foto: Cortesía.
Continúa leyendo: Cavidea: El venezolano no tiene capacidad de compra(Opens in a new browser tab)
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)