Conéctese con nosotros

Política

Venezuela y Chile firman acuerdo para luchar contra la delincuencia organizada

Publicado

el

Venezuela y Chile contra la delincuencia organizada 
Compartir

Venezuela y Chile formalizaron la firma del convenio en materia de Cooperación Bilateral de Investigación Penal, que permitirá trazar estrategias para combatir la delincuencia organizada en el ámbito transnacional, acto que se realizó durante una ceremonia oficial en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre,” del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, en Caracas.

La actividad contó con la presencia del viceministro del Sistema Integrado, de Investigación Penal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, C/G Humberto Ramírez, quien junto al doctor Manuel Monsalve, subsecretario del Interior de Chile, rubricaron este documento.

Venezuela y Chile contra la delincuencia organizada

El viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, expresó que esta jornada de intercambio de conocimientos en materia policial, cumple con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, “quien nos ha solicitado ampliar todas la coordinaciones y esquemas para así enfrentar el crimen organizado y defender así a los pueblos de Chile y Venezuela”.

Por su parte, el subsecretario Manuel Monsalve calificó como un hecho inédito en el cual se reafirman los vínculos de cooperación para la protección de ambos pueblos de una amenaza común como lo es el crimen. “Este convenio permitirá tener entre nuestras policías mecanismos de colaboración que nos permitan trabajar en conjunto contra las organizaciones dedicadas al crimen transnacional”.

Asimismo, el acuerdo estratégico policial contó con la participación del director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, así como del Subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la Policía de Investigaciones de Chile, Prefecto General Lautaro Arias, quienes junto a los demás integrantes compartieron ideas en torno a esta materia.

Estas acciones tienen como objetivo fortalecer entre los pueblos la diplomacia de paz en materia de seguridad ciudadana, que adelanta el Gobierno Bolivariano de Venezuela, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, el cual busca garantizar el bienestar común y la justicia social.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: Opositores y ONG exigen liberación del sindicalista Víctor Venegas en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído