Deportes
La Vinotinto sale de perdedora al vencer a su «bestia negra» en eliminatorias (+ vídeo)

Termina el año con victoria. Venezuela venció a Chile 2-1 en el cuarto y último juego de 2020 de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022; en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela
Luis Mago, el exCarabobo FC abrió la cuenta a los 9 minutos y el goleador histórico de la Vinotinto, Salomón Rondón (81′) sentenció a la «Roja»; que había empatado por intermedio de Arturo Vidal (15′), en el mejor partido de la escuadra criolla, con la promesa cumplida de ir a la ofensiva y al final el coloca número a la casilla de ganados, luego de tres derrotas al hilo.
Es la primera victoria en condición de local de Venezuela ante Chile; que lo había vencido en seis ocasiones y un empate, por lo que llegó en el momento preciso y en el retorno de la Vinotinto en partido premundialista en el estadio Olímpico.
Venezuela venció a Chile y rompe sequía
La escuadra local apretó desde el arranque, como lo prometió el técnico portugués, al servicio de de la Vinotinto, con llegadas de Darwin Machís y Jefferson Savarino.
Ese arranque dio sus frutos a los 9′, tras un cobro de tiro libre, cobrado por Machís, para que Yangel Herrera cabeceara y al área chica donde entró con prestancia, como todo un «9» el lateral Luis Mago para anotar también de cabeza; aunque la jugada fue revisada en el VAR.
Aunque el local siguió la presión, llegó la diana austral, tras una serie de toques; pelota le llegó justo a Vidal para que venciera a Wuilker Fariñez, cuando apenas se marcaba el cuarto de hora del partido.
Aunque Chile tomó el mando, por el balde de agua fría que le cayó al anfitrión; pudo aguantar un poco, además de tener dos oportunidades con Machís.
Para la complementaria, el visitante busco la puerta de Fariñez, pero la carta de Peseiro estaba en el banco, metió a Yeferson Soteldo (70′) quien estuvo muy activo por la banda, hasta que la salíó una, centro que salió directo que Salomón Rondón rompiera la red de Claudio Bravo para desnivelar la pizarra; que al final le dio la primera victoria del combinado nacional, al igual que de Peseiro al frente y a falta de goles, anotó dos.

Luis Mago (14) abrió la cuenta, lo abraza Rondón y celebran sus compañeros. (Foto: EFE)
Debutó jugador de Academia Puerto Cabello
De los cuatro jugadores locales que convocó Peseiro para estas dos fechas, uno debutó en este juego, Óscar Conde, zaguero de Academia Puerto Cabello, quien entró a los 90+1′ por el autor del primero gol de estas eliminatorias, Luis Mago.
Conde, nacido en Maracay, estado Aragua tiene apenas 18 años de edad, cumplidos el pasado 6 de junio.
Ficha técnica
Venezuela (2): Wuilker Faríñez; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Luis Mago (Óscar Conde, 90+1′); Junior Moreno, Yangel Herrera, Cristian Cásseres Jr (Rómulo Otero, 78′); Darwin Machís (Jhon Chancellor, 90+1′), Salomón Rondón y Jefferson Savarino (Yeferson Soteldo, 70′). DT. José Peseiro.
Chile (1): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Erick Pulgar (Andrés Vilches, 89′), Arturo Vidal; Jean Meneses, César Pinares (Claudio Baeza, 46′), Alexis Sánchez; Felipe Mora (Carlos Palacios, 76′). DT. Reinaldo Rueda.
Goles: Luis Mago (9′), Arturo Vidal (15′) y Salomón Rondón (81′).
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina). Amonestado: Maripán, Isla y Mago. Escenario: Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, a puerta cerrada.
ACN/MAS
No deje de leer: Magallanes abrió sus puertas, Tigres anunció «capataz» y Cardenales entrena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año