Política
Foro Penal dice que Venezuela tiene 329 presos políticos

Venezuela tiene 329 presos políticos, entre los cuales se encuentran dos adolescentes; denunció este martes 16 de febrero la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal, que lidera la defensa de estos privados de liberad.
«Al día de hoy en el Foro Penal registramos 329 presos políticos en Venezuela»; dijo el director y vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Entretanto, la ONG detalló que, por género, 305 son hombres y 24 mujeres, mientras que por ocupación, 206 son civiles y 123 son militares
Asimismo, que dos son adolescentes, aunque no precisó las edades.
Venezuela tiene 329 presos políticos
Según sus registros, desde 2014 han ocurrido 15.677 detenciones por motivos políticos en Venezuela; más de 9.000 personas continúan sujetas a «medidas restrictivas de su libertad», manifestó Himiob.
La semana pasada, autorizaron la excarcelación, bajo medida de presentación ante tribunales; de una veintena de personas que la ONG consideraba como presos políticos.
Entre los que fueron liberados estuvieron cinco activistas de la organización Azul Positivo, dedicada a la prevención del VIH; que habían sido detenidos hace un mes acusados de «asociación para delinquir».
Asimismo, fueron excarcelados doce indígenas pemones que habían sido apresados a finales de 2019 cuando la Fiscalía los acusó de estar implicados en un asalto a un cuartel militar en el estado Bolívar. Los indígenas fueron recibidos en su etnia, tras viajar desde Caracas.
También le fue otorgada una medida de arresto domiciliario a dos exgerentes de la estatal petrolera PDVSA condenados, a inicios de febrero, a 5 años de cárcel por filtrar «información sensible» que ayudó a EE.UU. a imponer sanciones a la empresa.
Ayer fue liberado, pero tras cumplir más de 17 años de condena el expolicía de la desaparecida Policía Metropolitana de Caracas, Arube Pérez; por los sucesos del 11 de Abril de 2002 en Puente Llaguno, en el Golpe de Estado a Hugo Chávez.
https://twitter.com/ForoPenal/status/1361637105747779588?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1361637105747779588%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FForoPenal2Fstatus2F1361637105747779588widget%3DTweet
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Liberan a expolicía condenado por golpe de Estado a Hugo Chávez (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa