Política
Venezuela supera los 900 presos liberados tras crisis poselectoral

El Ministerio Público de Venezuela (MP) informó este lunes que han excarcelado un total de 956 personas, de las más de 2000, detenidas durante las protestas poselectorales. La cifra incluye 223 liberaciones recientes realizadas en coordinación con los tribunales penales.
Estas excarcelaciones forman parte de un plan de revisión de casos promovido por el gobierno, que busca garantizar el «debido proceso» en el marco de la Constitución. Desde noviembre, se han registrado más de 300 liberaciones, incluidas 200 el pasado 20 de diciembre y 179 adicionales esa misma semana
Las detenciones masivas se produjeron tras las protestas por la cuestionada proclamación de Maduro para un tercer mandato. Las autoridades acusaron a los detenidos de terrorismo e incitación al odio, mientras organizaciones como Foro Penal denuncian malos tratos, torturas e irregularidades en los procesos legales.
Muertos y heridos en protestas
Las protestas dejaron un saldo de 28 muertos y cerca de 200 heridos, además de 164 adolescentes arrestados. Según Foro Penal, aún hay alrededor de 330 personas que permanecen detenidas bajo la categoría de «presos políticos», muchas de ellas con medidas cautelares.
Así mismo países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, han descocnocido los resultados dados por el CNE. Esto mientras la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, insiste en que su candidato, Edmundo González, fue el legítimo ganador de las elecciones.
Es de resaltar que este 24 de diciembre se conoció de la liberación del camarógrafo Paúl León. El reportero fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) cuando filmaba una protesta que tenía lugar en Valera, estado Trujillo, de donde proviene.
Sin embargo, Paúl se encontraba preso en el Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito), a donde fue trasladado 20 días después de su detención.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (sntp) celebró la excarcelación de Paúl León y recordó que con la salida la semana pasada de Yousner Alvarado, reportero gráfico de Barinas, aún quedan detenidos siete periodistas y trabajadores de la prensa.
Con información de: Radio 3 / ACN
No dejes de leer: Activista pro derechos humanos Edward Ocariz quedó excarcelado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)