Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela y Bolivia a prender la fiesta en el Olímpico

Publicado

el

Venezuela retorna a Caracas - noticiasACN
La Vinotinto ante su gente en el primero de los dos juegos pautados en el Olimpico. (Foto: Prensa FVF)
Compartir

Venezuela retorna a Caracas. La Vinotinto recibe esta tarde (6:00 pm) a su similar de Bolivia en uno de los dos amistosos pautados en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, tras ocho años.

El combinado que dirige Rafael Dudamel, viene de empatar a cero en Tampa contra Colombia y César Farías, el DT de la Verde, perdió a expensas de Ecuador en Cuenca (3-0).

Ambo se alistan para las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022, que comienzan en marzo del próximo año.

Bajo un ambiente algo enrarecido por la polémica renuncia al combinado patrio del carabobeño Josef Martínez, mientras Dudamel siga al frente, el timonel dijo en la  rueda de prensa «Nada puede estar por encima de la selección nacional».

«Me sorprendió la carta porque teníamos la suficiente comunicación y madurez para hablarlo. Tomé está decisión y no me llames más, lo iba a entender. Ojalá la vida me regale la oportunidad de poder tenerlo y conversar» agregó.

Venezuela retorna a Caracas - noticiasACN

Rafael Dudamel dijo que la selección está por encima de todos. (Foto: Prensa FVF)

Venezuela retorna a Caracas camino a Catar

Sin duda que estos dos juegos en la capital, este jueves ante Bolivia y el próximo lunes frente a Trinidad y Tobago es apenas lo que se viene, si contamos los dos amistosos que tendrán en Bangladesh versus Paraguay (15-11) y Japón, en Osaka (20-1).

Venezuela retorna a Caracas, al Olímpico de la UCV, contra un rival que venció hace poco en la fase de grupo de la Copa América de Brasil, 3-1, con doblete de Darwin Machís un del ausente Martínez.

Pero fue César Farías el estratega que el 6 de septiembre de 2011 dirigió esa Vinitonto que derrotó a Guinea 2-1.

La escuadra de Dudamel se ampara de nuevo en su base experimentada de Roberto Rosales, Tomás Rincón y Salomón Rondón.

Además de otros fijo como el portero Wuilker Fariñez, además de jugadores como Yeferson Soteldo, figura del Santos brasileño; Machís, Rómulo Otero, Wilker Ángel, entre otros que están entre los intermedios y de mayor experiencia.

Farías pisa suelo conocido

César Farías, dirigió al conjunto nacional desde 2007 hasta 2013, pero ahora llega vestido de verde, al aceptar el banquillo boliviano, tras ser apartado del cargo Eduardo Villegas.

«Este tipo de juegos hay que disputarlos como si se tratase de un partido de las eliminatorias» dijo el sucrense.

El sucrense ya había dirigido a los del Altiplano en forma interina y conjuntamente con el club The Strongest,  pero ahora parece ser que va más en serio.

En esta ocasión no quiso llamar jugadores que hacen vida en el exterior, por cierto son pocos, tomando solo los futbolistas del torneo Clausura boliviano.

Entre los que figuran el mediocampista Erwin Sánchez (Blooming), el cuidavallas Romel Quiñonez (Oriente Petrolero) y el máximo artillero del Clausura Carlos Saucedo, que suma 14 dianas con el San José de Oruro.

Venezuela retorna a Caracas - noticiasACN

César Farías regresa a Caracas, pero vestido con el verde boliviano.

Alineaciones probables

Venezuela: Wuilker Faríñez; Bernardo Añor, Jhon Chancellor, Wilker Ángel, Roberto Rosales; Jefferson Savarino, Tomás Rincón, Junior Moreno; Salomón Rondón, Jhon Murillo y Darwin Machís. DT. Rafael Dudamel.

Bolivia: Daniel Vaca (o Romel Quiñónez); Oscar Ribera, Leonel Justiniano, Adrián Jusino, Marvin Bejarano; Leonardo Vaca, Paul Arano, Erwin Sánchez, Jhasmany Campos; Rodrigo Ramallo y Juan Carlos Arce. DT. César Farías.

Hora: 6.00 pm. Escenario: Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Capacidad: 22.000 localidades.

ACN/MAS

No deje de leer: Jackson Melián asumirá mando de Caribes de Anzoátegui

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído