Deportes
Nueve arepas criollas para China Taipei en inicio de Súper Ronda de Premier 12 (+ video)

Venezuela gana a China Taipei. Un swing de Carlos Eduardo Pérez fue lo único que necesitó la novena criolla para respaldar a su hermético pitcheo y de esa manera imponerse 2-0 a su similar asiático, en el inicio de la Súper Ronda del Premier 12, en un encuentro que concluyó durante la madrugada de este jueves en el Tokyo Dome.
Pérez pescó una slider que dejó colgado en el medio del plato Tzu Peng Huang en el cierre del cuarto inning, que sacó por el jardín izquierdo. Un estacazo que superó la pared que marca 328 pies desde el plato, con un out y Ramón Flores corriendo en la inicial por sencillo.
Huang, estelar abridor taiwanés, no había permitido ni hits ni carreras en 7.1 entradas en sus dos salidas previas en el evento.
También puede leer: Magallanes vino de atrás para desplumar a las Águilas en Valencia
Venezuela gana a China Taipei
“Estaba esperando un pitcheo rompiente. Me lanzó una slider que se quedó lo suficiente encima del plato para que yo hiciera un buen contacto”, dijo Pérez, que se apuntó su segundo jonrón del torneo.
“Creo que hay que darle crédito al bateador (Pérez)”, dijo el mánager de China Taipei, Hao-Ju Tseng. “Nuestro abridor (Tzu-Peng Huan) lanzó muy bien”.
El ex grandeliga Pérez, que se fue de 3-1, mejoró su línea ofensiva a .375/.389/.813, con cinco remolcadas y 1.202 de OPS, en cinco desafíos.
“Los bateadores venezolanos lo hicieron muy bien en la ronda de apertura. Tuvimos informes extensos sobre ellos y teníamos nuestro plan. Hice lo mejor que pude para ejecutarlo, pero lograron batearme. Este juego ya terminó. No usaré mi tiempo para lamentarlo. Intentaré mantenerme concentrado y estar disponible desde el bullpen”, comentó apesadumbrado Tzu-Peng Huan.
Con ventaja de 2-0, Venezuela logró sortear el resto del compromiso. “Diría que ese lanzamiento fue el único error de un juego en el que ambos equipos jugaron muy bien”, destacó el piloto de Venezuela, Omar López. “En general, fue un gran partido. China Taipei tuvo una gran oportunidad de anotar en el quinto, pero Pedro García pudo sacar el out final y sacarnos del atolladero de bases llenas”.
Pitcheo hermético
Luego que Nivaldo Rodríguez completara cuatro tramos en blanco, en su primer inicio del Premier 12, cedió el montículo al relevista Ricardo Rodríguez, que luego de ponchar a Yu-Hsien Chu, recibió sencillo de Kun-Yu Chiang y le otorgó boleto a Chia-Cheng Lin.
Entonces, el capataz López le quitó la bola y llamó a Liarvis Breto para medirse al zurdo Tung-Hua Yueh, que respondió con hit para congestionar las almohadillas. Breto se repuso y abanicó a Chen-Wei Chen, para colocar la entrada en dos outs.
Fue cuando apareció en escena García, quien se deshizo de Li Lin con un elevado a la derecha, con el que conjuró la amenaza.
“Tuvimos nuestras oportunidades en la cuarta y quinta entrada. Podríamos haber anotado en esas situaciones, pero no lo hicimos. Mis jugadores hicieron lo mejor que pudieron. Ahora necesitamos recuperarnos y prepararnos para mañana”, agregó Tseng.

Nivaldo Rodríguez.
Nivaldo Rodríguez cumplió
El derecho Nivaldo Rodríguez trabajó cuatro entradas sin anotaciones, pero antes de terminar, logró salir de un atolladero en su último inning de labor.
Con dos fuera, el bateador designado Song-En Tseng soltó doble por la raya de la pradera izquierda. De inmediato, el antesalista Chieh-Kai Pan, se embasó con un roletazo por primera, que fue decretado “quieto” por el árbitro Tim Martin Meyer.
Pero la jugada fue retada por Venezuela y posteriormente fue revertida a out, lo que terminó la intentona asiática.
Bullpen completó la joya
Luego del “susto” en el quinto, el mánager Omar López uso al zurdo José Álvarez, que fue seguido por Anthony Vizcaya, Oddonier Mosqueda, quien fue acreditado con el triunfo, y Enderson Franco, que se apuntó el salvado, en un tercio de labor.
Entre los cuatro diseminaron dos inatrapables y pasaron por las armas a seis, sin boletos, en cuatro innings.

Enderson Franco.
A medirse al favorito nipón
Venezuela se medirá al anfitrión Japón y gran favorito al título, el viernes. El piloto Omar López no ha anunciado su abridor, pero los estelares Ricardo Pinto y Mario Sánchez, cuentan con los días de descanso para subir al montículo.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Skubal y Sale ganan el premio Cy Young en las Grandes Ligas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa