Nacional
Gobierno de Venezuela lamentó el fallecimiento del paraguayo Martín Almada

El Gobierno de Venezuela lamentó el fallecimiento del activista de Derechos Humanos paraguayo Martín Almada; descubridor de miles de documentos sobre la represión policial en su país; principalmente durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), conocidos como ‘Archivos del terror’.
«Partió el luchador por las causas justas, el maestro Martín Almada, paraguayo, quien en vida investigó; y reveló los ‘Archivos del terror’ de las dictaduras militares del Cono Sur, de los años 70 y 80. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su esposa, hijos y amigos», señaló el viceministro para América Latina, Rander Peña, en X.
Almada falleció a los 87 años dejando un legado como pedagogo, escritor y luchador por los derechos humanos; que es recordado por organizaciones y personalidades en Paraguay.
Gobierno de Venezuela lamentó el fallecimiento del paraguayo Martín Almada
El archivo, compuesto por unas tres toneladas de documentos declarados por la Unesco Patrimonio Documental Mundial; quedó descubierto en la Dirección de Producción de la Policía ubicada en la localidad de Lambaré (vecina a Asunción); el 22 de diciembre de 1992. Esto tras un allanamiento ordenado por el juez José Agustín Fernández; en atención a un pedido de Hábeas Data presentado por Almada.
Como parte del archivo se encontraron documentos que probaron la existencia del ‘Plan Cóndor’; por medio del cual las dictaduras de Suramérica coordinaron la represión entre las décadas de 1970 y 1980.
Te puede interesar: Inameh pronosticó lluvias de intensidad variable en algunas regiones del país (+video)
De igual manera, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se unió al duelo por el reciente fallecimiento del excongresista estadounidense William Delahunt.

Maduro también lamentó el fallecimiento de William Delahunt.
“Lamentamos la partida física de excongresista estadounidense William Delahunt, gran amigo de Venezuela, del comandante Chávez y mío en lo personal. Juntos participamos en la fundación del Grupo Boston. Instancia parlamentaria estadounidense venezolana en la que acumulamos grandes experiencias para unir a los pueblos de EE. UU. y de Venezuela. Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos en este momento tan difícil. ¡Un fuerte abrazo!”, se puede leer en la misiva.
Delahunt era un notable miembro del partido Demócrata norteamericano —de tendencias izquierdistas— que cosechó una estrecha relación con la diplomacia venezolana.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: NASA registró récord de 20.000 incendios en Venezuela durante 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra