Deportes
Venezuela está lista para recibir el Preolímpico Sub-23

Venezuela está lista para recibir el Preolímpico Sub-23, que dará boletos a la cita de París 2024, así lo dio a conocer la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en nota de prensa este jueves 11 de enero.
En está oportunidad el país será sede del CONMEBOL Preolímpico, que se disputará del 20 de enero al 11 de febrero en Caracas y Valencia, en su primera fase, luego el estado Lara será el encargado de recibir la fase final del certamen.
«Esta será la tercera vez que la Federación Venezolana de Fútbol organiza un evento de gran envergadura desde que el presidente Jorge Giménez tomó el liderazgo de la FVF, una muestra del compromiso de esta gestión y la apuesta tanto de CONMEBOL como la FIFA para la realización de diferentes torneos y eventos internacionales en nuestro país, como lo fue Copa Libertadores de FUTSAL y el Sudamericano Sub-20 de FUTSAL, que disputaron el año pasado en Caracas y La Guaira, respectivamente, indica el texto.
Venezuela está lista para recibir el Preolímpico
Asimismo, indica los esfuerzos y la inversión que están realizando la FVF junto al Estado y los aportes de CONMEBOL, para este evento han sido muy importantes para cumplir con los estándares de esta nueva competición otorgada por el máximo ente que rige el fútbol sudamericano.
En cuanto a seguridad, Venezuela es un país que en los últimos años ha organizado eventos de mucho nivel, así que junto al gobierno nacional y todos los cuerpos de seguridad se garantiza el resguardo de todas las personas que estarán involucradas en el Preolímpico.
Las entradas para este torneo están a la venta a través de www.ticketplate.com, y también en los puntos físicos en Caracas: Forum Multiplaza El Paraíso, Arturo´s Sabana Grande, punto Ticketplate Beco del CCCT. En lo que respecta a Valencia: C.C. La Granja y Forum La Isabelica.
Competición
La primera fecha del CONMEBOL Preolímpico tendrá los duelos entre Ecuador y Colombia a partir de las 4:00 pm y para cerrar Venezuela recibe a Bolivia a las 7:00 pm, ambos duelos en el estadio Brígido Iriarte.
En el Misael Delgado de Valencia la jornada inicial estará a cargo de Perú ante Chile a las 4:00 pm, luego se miden Argentina y Paraguay a las 7:00 pm.
Será la primera vez que el país albergue la cita de la categoría sub-23, que otorga dos cupas a las Olimpiadas.
Venezuela integra el grupo A junto a Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador, mientras que el «B» están Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Lanzador Osmer Morales lleva de 2-2 y aspira otro
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa