Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques en región amazónica, dice ONG

Publicado

el

Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques - noticiacn
Compartir

Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques en región amazónica, dice la ONG Clima21 este miércoles 7 de septiembre, superando a Colombia y Bolivia; los más próximos en este indicador.

«Durante el período 2016-2021, especialmente en los bosques naturales, Venezuela sufrió la mayor velocidad de aumento en la desaparición de este tipo de vegetación»; reveló la ONG en su informe «Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021».

De acuerdo con la investigación, en el período 2016-2020 la cobertura forestal del país sufrió una disminución de 157.307 hectáreas; lo que equivale a «más de tres veces la superficie del Área Metropolitana de Caracas».

Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques….

La mayor preocupación en la nación prosigue el informe, es «la velocidad con que se ha incrementado esa pérdida» de espacios; que está relacionada con el hecho de que en los últimos años la deforestación estuvo orientada hacia «ecosistemas naturales boscosos no intervenidos anteriormente».

En comparación, entre 2001 y 2015 el bosque natural representó el 19% de toda la pérdida boscosa; mientras que en el período 2016-2020 alcanzó el 35%; siempre según el informe.

Algunas de las causas

Sobre las causas de la deforestación, la ONG puntualizó como las más importantes «la agricultura migratoria; la obtención de productos básicos del bosque y los incendios forestales».

Además, añadió a «la minería de pequeña escala» como una de las causas de este fenómeno; apuntó que, aunque sus efectos son difíciles de estimar, «mediciones locales indican que el país ha perdido una importante superficie forestal por esta actividad».

Ante los resultados del informe, Clima21 instó al Estado venezolano a establecer una «política nacional integral de conservación de ecosistemas forestales»; así como a diseñar una estrategia de conservación de la diversidad biológica y a fortalecer las capacidades de las instituciones ambientales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gabarra ocasionó falla eléctrica en Zulia y siguen fluctuaciones en otras entidades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído