Conéctese con nosotros

Política

Venezuela y Cuba afianzan relaciones para preservación del medio ambiente

Publicado

el

Venezuela y Cuba relaciones medio ambiente - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias politica
Compartir

El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, sostuvo en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, una conversación con el titular de Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista. La reunión forma parte de los encuentros bilaterales que se producen en el contexto de la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP29).

Las dos autoridades identificaron áreas de interés para activar nuevamente la cooperación en materia ambiental, aspectos como la gestión de riesgo y los mapas de riesgo comunitario, erradicación de especies exóticas, siembra de corales, agroforestería en el rubro del café, además de acordar fortalecer la cooperación conjunta.

Con el acercamiento a la representación cubana, la delegación de Venezuela presente en la COP29, consolida la integración latinoamericana, robustece la figura de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), además de la continuidad en la lucha contra el cambio climático.

Venezuela y Cuba relaciones medio ambiente

De igual forma, el ministro Lorca, se reunió con el director General de la Alianza Solar Internacional (ISA), Ajay Mathur, donde ambos discutieron la importancia de la participación activa de Venezuela en esta organización, que promueve el uso de energías renovables. En ese sentido, resaltó que Venezuela se destaca como uno de los países más comprometidos en la capacitación y desarrollo tecnológico en energía solar.

«Estamos ejecutando proyectos fotovoltaicos que no solo fortalecen nuestro servicio eléctrico, sino que también reflejan el compromiso del gobierno del presidente Nicolás Maduro y de nuestro vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, general en jefe, Jorge Márquez, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU», agregó.

Con información de ACN / vtv

No dejes de leer: Edmundo González y María Corina Machado afirmaron que asumirán poder el 10 de enero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído