Política
Venezuela y Cuba afianzan relaciones para preservación del medio ambiente

El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, sostuvo en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, una conversación con el titular de Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista. La reunión forma parte de los encuentros bilaterales que se producen en el contexto de la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP29).
Las dos autoridades identificaron áreas de interés para activar nuevamente la cooperación en materia ambiental, aspectos como la gestión de riesgo y los mapas de riesgo comunitario, erradicación de especies exóticas, siembra de corales, agroforestería en el rubro del café, además de acordar fortalecer la cooperación conjunta.
Con el acercamiento a la representación cubana, la delegación de Venezuela presente en la COP29, consolida la integración latinoamericana, robustece la figura de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), además de la continuidad en la lucha contra el cambio climático.
Venezuela y Cuba relaciones medio ambiente
De igual forma, el ministro Lorca, se reunió con el director General de la Alianza Solar Internacional (ISA), Ajay Mathur, donde ambos discutieron la importancia de la participación activa de Venezuela en esta organización, que promueve el uso de energías renovables. En ese sentido, resaltó que Venezuela se destaca como uno de los países más comprometidos en la capacitación y desarrollo tecnológico en energía solar.
«Estamos ejecutando proyectos fotovoltaicos que no solo fortalecen nuestro servicio eléctrico, sino que también reflejan el compromiso del gobierno del presidente Nicolás Maduro y de nuestro vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, general en jefe, Jorge Márquez, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU», agregó.
Con información de ACN / vtv
No dejes de leer: Edmundo González y María Corina Machado afirmaron que asumirán poder el 10 de enero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación