Connect with us

Nacional

Venezuela celebra este 25 de mayo el Día del Himno Nacional

Publicado

el

Día del Himno Nacional de Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este 25 de mayo, Venezuela celebra el Día del Himno Nacional, un momento de profundo orgullo y fervor patriótico en todo el país.

El Himno Nacional de Venezuela, compuesto por el maestro Juan José Landaeta, con letra de Vicente Salías, fue oficialmente adoptado el 25 de mayo de 1881; convirtiéndose en un símbolo importante de la independencia y la resistencia venezolana.

La melodía del himno ha unido a generaciones de venezolanos, inspirando valentía y amor por su país.

Las celebraciones del Día del Himno Nacional se llevan a cabo en todo el territorio venezolano, desde las escuelas hasta los espacios públicos y los eventos oficiales.

En este día, los venezolanos reflexionan sobre el significado de su himno y su compromiso con los valores de justicia, libertad y democracia.

Es una oportunidad para renovar el amor y el compromiso con la nación y para recordar que, a pesar de las dificultades, el espíritu venezolano prevalecerá.

El Día del Himno Nacional de Venezuela es un recordatorio de la grandeza de la historia de la nación y una llamada a la unidad en torno a los ideales de libertad y progreso.

Hoy, los corazones de todos los venezolanos laten al unísono mientras entonan las palabras de su himno con orgullo y emoción; recordando que juntos pueden construir un futuro mejor para su amada Venezuela.

Con información: ACN/Agencias

No deje de leer:

Ipys registró 40 casos de bloqueo a medios digitales en Venezuela durante 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Paso de dos ondas tropicales intensificarán lluvias en el país

Publicado

el

Inameh dos ondas tropicales en Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronóstica para este martes abundante nubosidad y lluvia ante el paso de dos ondas tropicales por el país.

En su reporte diario publicado en la red social Twitter, el instituto informó que una de las ondas se encuentra sobre la zona occidental; mientras que la otra al oriente venezolano.

Así mismo, indicó que esto provocará precipitaciones de intensidad variable con descargas eléctricas; y eventuales ráfagas de viento.

Además, detalló que las lluvias serán más intensas y frecuentes en áreas del Zulia; los Andes, Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

Igualmente, el Inameh reportó que “Venezuela amanece, con nubosidad convectiva asociada a chubascos y descargas eléctricas sobre Zulia; los Andes, Falcón, Yaracuy, Carabobo”.

Así como también, Aragua, Miranda, Cojedes, Guárico, Apure y Bolívar, el resto del país con nubes fragmentadas”.

Se estiman acumulados pluviométricos de 5 a 50 litros de agua por metro cuadrado; con máximos de hasta 100 litros en el sur del estado Guárico y en Anzoátegui.

Inameh: Dos ondas tropicales sobre Venezuela

El Inameh refirió que comienza en el Atlántico la formación de ciclones tropicales; que abarcan desde el 1 de junio y se extienden hasta el próximo 30 de noviembre.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos estima que este año se formarán de 12 a 17 ciclones; que podrán evolucionar a categorías como tormentas tropicales; huracanes y huracanes mayores.

Entre 5 a 9 de ellos pueden convertirse en huracanes y hasta cinco en huracanes mayores.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

¡Solo hoy! OVCS computa más de 20 protestas de pensionados por mejores ingresos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído