Conéctese con nosotros

Nacional

Vuelo humanitario hacia España pudo salir tras cuatro días de retraso

Publicado

el

Venezuela autoriza vuelo humanitario a España - noticiasACN
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela autoriza vuelo humanitario a España, tras cuatro días de retraso; salida Caracas a Madrid que estaba prevista para el pasado sábado 18 de julio.

Según se pudo conocer, no se efectuó debido a la omisión de la documentación correspondiente por parte del Ejecutivo a las autoridades españolas; que debían haberla recibido el viernes.

Tanto el avión que debía viajar hace tres días y autorizado hace cuatro; como fecha límite, que no llegó a despegar de Madrid por no tener la autorización correspondiente.

Como otro con salida prevista para el jueves, día 30, llegarán el miércoles al aeropuerto de Maiquetía; luego partirán hacia España al día siguiente, informó una fuente diplomática.

Venezuela autoriza vuelo humanitario a España

La Administración venezolana, que no explicó las razones del retraso en emitir la autorización ni los motivos de su silencio al respecto desde el pasado viernes; comunicó ayer a la Embajada de España y al Consulado que contaban con la aprobación para efectuar el vuelo pendiente y el que estaba previsto para esta semana.

Estos viajes se convertirán en el sexto y séptimo que la diplomacia española gestionó desde que comenzó la pandemia el pasado mes de marzo; que llevó al Gobierno venezolano a cerrar las fronteras y a implementar cuarentena en todo el país.

Desde entonces, el espacio aéreo venezolano fue abierto únicamente para vuelos humanitarios; organizados por diferentes Gobiernos de países con compatriotas en Venezuela que debían ser repatriados.

Viajaron de diferentes nacionalidades

En los viajes gestionados por la Embajada y Consulado de España viajaron ciudadanos de diversas nacionalidades europeas; así como venezolanos con residencia española que se habían quedado varados en Venezuela a consecuencia de las restricciones obligatorias impuestas por la pandemia.

Entre eran también de Italia,Alemania, Francia, Portugal, Reino Unido, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Austria, Suiza, Grecia, Polonia, República Checa, Croacia, Hungría, Irlanda y Noruega.

Los viajeros que no pudieron viajar el sábado, pese a tener sus boletos pagados y su documentación en regla; recibieron el viernes una comunicación a través de correo electrónico, remitida por el Consulado, para avisar del imprevisto y advertir que no acudieran al aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, ya que no habría vuelo.

«Lamentamos informarle que a estas horas (tarde del viernes) las autoridades venezolanos no han autorizado aún el vuelo humanitario chárter fletado por la Embajada de España y operado por la compañía ESTELAR, con salida prevista de Caracas el 25 de julio a las 17:00h, con destino Madrid»; explicaba el aviso.

Tras la larga espera y la incertidumbre que se prolongó cuatro días, los pasajeros recibieron un nuevo correo electrónico con la buena noticia: ya hay fecha y hora de salida.

Venezolanos viajaron gratis en último vuelo

El último vuelo gestionado por la Embajada española, en su trayecto de España a Venezuela; trasladó a venezolanos que se encontraban varados en el aeropuerto de Madrid-Barajas, de los cuales, 100 viajaron de manera gratuita, gracias a la gestión del embajador español, Jesús Silva, con la compañía aérea contratada.

El diplomático ofreció al Gobierno de Nicolás Maduro la posibilidad de continuar con esa dinámica para que puedan volver al país cientos de venezolanos que todavía siguen esperando en España, pero, por el momento, no hubo acuerdo al respecto. 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: No gusta! En Miranda decretan compra de productos por último número de cédula

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído