Deportes
La Vinotinto por el cupo a cuartos contra México

Venezuela ante México este miércoles 26 de junio (9:00 pm) por un boleto a cuartos de final de la Copa América. Los ganadores al arranque del grupo B, sabrán el resultado del primer encuentro de la llave entre Ecuador y Jamaica, los perdedores del debut.
La escuadra azteca está pendiente del grado de lesión de su capitán Edson Álvarez, una selección mexicana cuestionada ante una Vinotinto que dio el golpe de los meridionales, ahora saldrán al imponente SoFi Stadium, a las afueras de Los Ángeles, escenario de este partido igualado de la segunda jornada del Grupo B.
Los tres puntos para mexicanos o venezolanos les garantizarían una plaza en la próxima ronda y afrontar además la última jornada sin angustias, después de haber solventado sus primeros compromisos ante Jamaica (1-0) y Ecuador (1-2).
También puede leer: Brasil debuta con un empate y dudas en el cierre (+ video)
Venezuela ante México por boleto a cuartos
Pero en México todas las miradas están puestas en su gran capitán.
Edson Álvarez, de 26 años, se tuvo que retirar en camilla, entre lágrimas, tras sentir un fuerte pinchazo en la parte posterior del muslo izquierdo, en el debut de su país en la Copa América.
Desde entonces, absoluto misterio. La zona de la lesión sigue inflamada y los servicios médicos del combinado tricolor aún no han dado un diagnóstico certero.
Los peores augurios hablan de que el centrocampista del West Ham inglés podría incluso llegar a perderse todo lo que queda de torneo, lo que supondría un duro golpe para todo el grupo.
Salvo milagro, no estará ante la Vinotinto la pieza central del equipo comandado por Jaime Lozano.
El lunes, el ‘Tri’ se ejercitó por primera vez en Los Ángeles. Los titulares contra Jamaica hicieron trabajos regenerativos y el resto, ejercicios de velocidad y centros y remates, según informó la federación mexicana en una nota.
Ni una pista sobre el estado de salud de Edson Álvarez, que aterrizó en la ciudad californiana con muletas.
El segundo rompecabezas es saber quién es el más adecuado para ocupar su lugar en el once titular. Las opciones más plausibles serían Luis Romo o Érick ‘El Chiquito’ Sánchez.
Todo ello en un contexto enrarecido. México ganó a Jamaica y gracias. Fue una victoria sufrida y una actuación más que discreta frente al supuesto rival más fácil del grupo.
La Vinotinto con los pies en la tierra
Venezuela ante México. Por el contrario, las sensaciones de la Vinotinto son radicalmente distintas. La moral de los está por las nubes después de firmar una remontada ante Ecuador, que jugó con uno menos prácticamente todo el partido tras la expulsión de Enner Valencia.
El cuadro dirigido por el argentino Fernando Batista continúa sorprendiendo. No en vano, la Vinotinto es cuarta en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026, por delante de la todopoderosa selección brasileña.
Y es que el fútbol venezolano crece sin pausa desde hace varios años, especialmente desde que la selección nacional fue finalista en el Mundial sub-20 de 2017, cuando perdió el título ante Inglaterra.
La confianza es tal que el extremo Eduard Bello dijo ante los periodistas que la clave para una nueva victoria radica en «mantener esa solidez» a nivel de juego que mostraron frente a los Reggae Boyz.
Bello juega en el Mazatlán de la Liga mexicana y advirtió de que la selección de ese país «siempre es un equipo fuerte», aunque ahora no esté atravesando un buen momento.
Alineaciones probables
Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Yangel Herrera, José Martínez, Cristian Cásseres, Yeferson Soteldo, Darwin Machís; y Salomón Rondón. Seleccionador: Fernando Batista.
México: Julio González; Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga; Luis Chávez, Luis Romo (o Érick Sánchez), Orbelín Pineda; Uriel Antuna, Santiago Giménez y Julián Quiñones. Seleccionador: Jaime Lozano.
Árbitro: Raphael Claus (Brasil). Escenario: SoFi Stadium, en Inglewood, Los Ángeles (EE.UU.). Hora: 9.00 pm (hora venezolana).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Edwar Colina se lleva la distinción a punta de ponches
Deportes
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.
El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.
La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.
La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.
En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil
La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.
Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.
El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Deportes13 horas ago
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
-
Deportes13 horas ago
Japón se convierte en primer clasificado al Mundial
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo inició modernización de la Clínica del Riñón en Puerto Cabello