Conéctese con nosotros

Nacional

Doce nuevos decesos en sector salud por covid y roza los 550

Publicado

el

Venezuela acumula 549 fallecimientos del sector salud - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Venezuela acumula 549 fallecimientos por covid del personal de salud, después de que en la última semana se registraran 12 nuevos decesos de trabajadores del sector; denunció la organización Médicos Unidos que agrupa a más de 4.000 empleados del área en el país.

«Se recibe información de 12 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para covid-19, para llegar a 549, mientras voceros oficiales reportan 2.320 fallecidos totales (entre toda la población) en el país»; dijo la organización en un mensaje en Twitter.

La ONG detalló que entre los nuevos fallecimientos se encuentran siete médicos cirujanos identificados como Ramiro Ramírez, Cirilo Antonio Mavo, Alberto Rengifo, Pedro José Silva Alpietri, Canovas del Río Lugo Delgado, Orlando Nieto y Héctor José Mora Arias.

También murieron las enfermeras Rita Pérez y Migdalia Vegas y la auxiliar de laboratorio Lucelys Quijada.

Venezuela acumula 549 fallecimientos del sector salud

La ONG computa también a la camarera de una cafetería de hospital María Calcuto y el obrero Iván Molina; de quien no precisaron la tarea que desempeñaba.

Con estos nuevos decesos, el estado Zulia continúa siendo la región con mayor número de muertes de personal sanitario al acumular 92 fallecimientos. Le siguen Distrito Capital (91); Carabobo (52); Bolívar (39) y Anzoátegui (35).

El resto de las entidades registra menos de 35 muertes, siendo la más baja Delta Amacuro con 2 fallecimientos.

Médicos Unidos recordó que los reportes que realizan se basan «en criterios clínicos, epidemiológicos, radiodiagnóstico y de laboratorio al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros».

Venezuela acumulaba hasta el martes 210.116 casos de covid-19 y 2.320 muertes; según el Gobierno, pero el gremio de salud sostiene que hay un subregistro de cifras.

El Ejecutivo informó, a través de los medios estatales, de la llegada de 930.000 dosis de vacunas repartidas en varios viajes y fechas; pero la semana pasada, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, señaló que el país cuenta con 1.480.000 unidades, sin que se conozca en qué momento se recibieron las 550.000 que marcan la diferencia ni de dónde proceden.

ACN(MAS/EFE

No deje de leer: Incendio se registró en conjunto residencial de Barquisimeto (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído