Conéctese con nosotros

Nacional

A un día de la última semana radical Venezuela acumula 4.800 muertes

Publicado

el

Venezuela acumula 4.800 decesos - noticiacn
Compartir

Diez fallecidos este sábado 23 de octubre y Venezuela acumula 4.800 decesos, en el penúltimo día de última semana radical de 2021, que también adicionó un poco más del millar de contagios y se acerca a los 400 mil; todos datos de la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se registró un total de 1.056 nuevos contagios en Venezuela; todos por transmisión comunitaria»; fue el primero de los cincto mensajes expuesto por la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Otra vez la Gran Caracas comandó el mapa-covid-comunitario, comando por Distrito Capital, que presentó 288 infecciones; esparcidas en las 22 parroquias que componen en municipio Libertador, comanda por Sucre (65), seguida por El Valle (33), San Juan (20), Coche (19), Caricuao (17), La Vega (17), Antímano (14), El Recreo (12) y San Pedro (10), por nombrar las que pisaron el doble dígito.

Miranda (223) y La Guaira (196) que completan la Gran Caracas, también pasaron de las tres cifras; luego el mapa muestra a Aragua (63); Barinas (57); Anzoátegui (49); Yaracuy (45); Bolívar (34); Táchira (24); Carabobo (15, el viernes registró uno); Apure (12); Amazonas (8); Falcón (7); Portuguesa (7); Lara (7); Sucre (5); Delta Amacuro (5); Nueva Esparta (4); Cojedes (3); Monagas (1); Guárico (1); Trujillo (1) y Zulia (1).

Venezuela acumula 4.800 decesos

Cinco muertes menos que el viernes, pero con las 10 de este sábado 23 de octubre Venezuela arribó a 4.800; cuando falta un día para terminar la última semana radical de 2021, si recordamos que la próxima será flexible, al igual que los próximos dos meses (01-11 al 31-12), que anunció el Gobierno.

Las muertes se dieron en Caracas 5 (dos mujeres de 86 y 74; tres hombres de 79, 78 y 69 años); Lara 2 (hombres de 73 y 61); Miranda 1 (hombre de 92); Portuguesa uno (hombre de 70) y Zulia 1 (hombre de 66).

Cerca de los 400 mil casos

Con los 1.056 nuevos contagios, Venezuela se colocó a 333 para completar los 400 mil; desde que oficializaron los primeros dos casos el 13 de marzo de 2020.

«A 587 días de confirmarse el primer caso en Venezuela, estas son las estadísticas generales del Coronavirus: – Total de contagios: 399.667 – Pacientes recuperados: 380.721 (95%) – Casos activos actuales: 14.146 – Total de fallecidos: 4.800″; informó la vicepresidenta.

«En Venezuela ya estamos listos para el regreso bioseguro a las aulas de clase. Recordamos a nuestros niñ@s, padres y representantes la importancia de cumplir con todas las medidas de prevención y cuidado. Esta lucha por la salud la damos todos junt@s y unid@s»; fue el último tuit de la funcionaria, actividad escolar que está pautada para comenzar el lunes 25 de octubre.

Venezuela acumula 4.800 decesos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela a menos de 1.400 casos de los 400 mil y cerca de 4.800 muertes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído