Conéctese con nosotros

Política

El 80% de los venezolanos rechaza a Maduro

Publicado

el

Maduro
Compartir

El presidente Nicolás Maduro tiene un rechazo de 80% entre los venezolanos y aunque las encuestas no dan votos, el descontento pudiera inclinar la balanza hacia el candidato presidencial del fundador del partido político Avanzada Progresista.

El porcentaje fue revelado por Pedro Pablo Fernández, miembro del comando de campaña de Henri Falcón. El dirigente político aseguró que la cifra evidencia que sí hay condiciones suficientes para participar en las elecciones de este 20 de mayo. Una opinión antagónica mantienen los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en opinión de quienes integran esta alianza no hay condiciones electorales que avalen el proceso.

“Tenemos que ganar las elecciones, están dadas todas las condiciones, hoy todas las encuestas dicen que 80 % de la población está desesperada por salir de este Gobierno, 70% de la gente manifiesta disposición a votar, yo creo que aquí tenemos una oportunidad muy grande y la tenemos que aprovechar”, expresó en una entrevista en Unión Radio.

Fernández está convencido que se debe derrotar la abstención para garantizar la salida democrática del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Nunca antes ha habido mejores condiciones para ganar unas elecciones si toda la sociedad abandona la estrategia de la abstención, podemos tener 15 millones de votos y frente a eso, no hay manera de perpetrar un fraude”.

La dirigencia política opositora en Venezuela está dividida, la MUD decidió que no participará en las presidenciales, mientras que otros políticos, entre ellos, Henri Falcón postuló su candidatura, inscripción que ha sido duramente cuestionada por la corriente más radical tras considerar que solo representa un pacto con el Gobierno para legitimar la candidatura de Maduro.

Las marcadas diferencias de la oposición y sus decisiones les ha jugado en contra debido a que en la actualidad la sociedad le otorga mayor credibilidad a los movimientos sociales, de acuerdo con la consultora Hercon.

ACN/NP

No deje de leer: Protección para 57 diputados venezolanos aprueba Unión Interparlamentaria

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído