Conéctese con nosotros

Internacional

Alrededor de 1.130 venezolanos ingresaron a Honduras irregularmente

Publicado

el

1130 venezolanos ingresaron a Honduras-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Alrededor de 1130 venezolanos ingresaron de manera irregular a Honduras la primera semana de enero, informó este domingo el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) del país centroamericano.

De acuerdo al organismo, en total 5.709 migrantes ingresaron a territorio hondureño por pasos irregulares.

Los venezolanos ocupan el primer lugar, seguido de 948 ciudadanos cubanos, mientras que el resto son de otros países.

Así mismo, Conadeh detalló que entre 2010 y lo que va de 2024, por Honduras transitaron 870.940 migrantes; procedentes del Caribe, Centroamérica, América del Sur, África y Asia.

De esa cifra, 733.901, que representan el 84 %, lo hicieron entre 2022 y 2023, precisa el informe del organismo humanitario.

Según el Conadeh, de los migrantes que cruzaron el territorio hondureño en los últimos catorce años, 484.711 son hombres; 222.865 mujeres, 73.229 niñas y 90.135 niños.

“Solo en el 2023 Honduras registró 545.043 personas migrantes irregulares de casi un centenar de nacionalidades que cruzaron el territorio hondureño; con destino al norte de América, principalmente a los Estados Unidos”, subraya el informe del Conadeh.

1130 venezolanos ingresaron a Honduras

Igualmente, refiere que el flujo masivo de migrantes en 2023 “no solo rebasó las capacidades de las instituciones que atienden a este sector vulnerable; sino que dejó una estela de denuncias de violaciones a los derechos humanos, así como abusos cometidos por personas particulares y autoridades hondureñas”.

La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, condenó los abusos contra los migrantes y recordó la obligación que tiene el Estado de Honduras; de respetar y proteger la dignidad humana y los derechos humanos de las personas que transitan por el país.

El incremento de los flujos migratorios por territorio hondureño también aumentó las vulneraciones a los derechos de las personas migrantes; cometidas tanto por particulares como por autoridades de las fuerzas del orden, hechos que han sido denunciados públicamente, añadió.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Inundación en Río de Janeiro deja 11 muertos y 2 desaparecidos (+video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído