Nacional
HRW: Miles de venezolanos han llegado a Colombia huyendo a los enfrentamientos en Apure

Es preocupante la situación de los venezolanos que se han visto forzados a desplazarse hacia Colombia, escapando de los enfrentamientos entre militares venezolanos y la guerrilla en Apure, así denunció este martes José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas.
“Mi preocupación por los más de 3 mil venezolanos que han llegado a Arauquita (Colombia) huyendo de enfrentamientos entre militares venezolanos y disidencias de las FARC”, señaló.
Vivanco indicó que HRW está monitoreando la situación, y enfatizó que “los grupos armados deben respetar a la población civil”.
Mi preocupación por los más de 3 mil venezolanos que han llegado a Arauquita (Colombia) huyendo de enfrentamientos entre militares venezolanos y disidencias de las FARC.
Estamos monitoreando la situación.
La dictadura y los grupos armados deben respetar a la población civil.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) March 23, 2021
Efectivos del Ejército venezolano se enfrentaron este domingo en Los Arenales, Ripial, Guafitas, el sector «el Ocho» y Tres Esquinas de Apure; pero hasta el momento se desconoce si hay fallecidos o heridos.
En un mensaje en las redes sociales, el director de Fundaredes, Javier Tarazona dijo que habitantes de las zonas rurales reportaron que desde la madrugada; hay presencia de aviones de combate y helicópteros.
Según Tarazona, los efectivos castrenses «están atemorizando a la población», además aseguró que está militarizado el hospital de la localidad: «Es una situación repetida y que lamentamos que no sea contra las FARC, ni contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que es la guerrilla que controla esta zona».
De acuerdo al comunicado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la operación militar dejó dos fallecidos y 32 disidentes de la FARC detenidos.
Sitiada La Victoria Apure por el terrorismo de las FARC-EP,anoche el ataque de la guerrilla contra las Fuerzas Armadas Venezolanas se da en la zona del SENIAT y punto de control de la guardia,en la entrada a la población que hoy se desplaza forzadamente por esta "Guerra Híbrida" pic.twitter.com/rW9IGKB3fs
— Javier Tarazona (@javiertarazona) March 24, 2021
ACN/ El Cooperante
No dejes de leer: Dos militares fallecieron durante enfrentamientos en frontera con Apure
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos23 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo