Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos en Brasil recibirán más ayuda promovida por el Parlamento Europeo

Publicado

el

Venezolanos, Brasil, Parlamento Europeo -acn
Son 2 millones de venezolanos que desde 2005 abandonaron el país.
Compartir

El Parlamento Europeo está dispuesto a tramitar todo lo necesario para que los venezolanos en Roraima, Brasil se beneficien aún más con un incremento de ayuda que piensan proponer a la Unión Europea, UE.

Las condiciones precarias que viven en ese empobrecido estado fronterizo, alarmó al parlamento luego que corroboraran la situación cuando una comisión visitó la zona.

Son 50 mil venezolanos quienes han cruzado la frontera con Brasil en búsqueda de mejores oportunidades que no encuentran en país azotado por la crisis económica.

Para conocer de cerca la realidad que padecen estos connacionales representantes del Parlamento Europeo iniciaron una gira por estas regiones. Desde allí anunciaron su disposición de promover el incremento de asistencia humanitaria.

Parlamento Europeo pedirá a la UE aumentar su ayuda a venezolanos en Brasil

El eurodiputado portugués Francisco Assis, presidente del Parlamento Europeo, anunció el inicio de ese procedimiento que implica recomendar a la UE aumentar la ayuda. Ayer comenzaron las visitas a estos centros de refugios, entre ellos Boa Vista, Roraima, planean culminar en tres días.

De acuerdo con EFE este jueves podría ser firmado un acuerdo por los eurodiputados para incrementar los 5 millones de euros que ya aprobaron para los migrantes venezolanos. Esta reunión se celebrará en Brasilia con la participación de autoridades de ese país.

«En este momento serán enviados 5 millones de euros, pero nada impide que más tarde se envíen más recursos para apoyar proyectos en Roraima, porque aquí el problema es más grave»; precisó Francisco Assis.

El eurodiputado recordó que el Parlamento Europeo dispone de los recursos necesarios para aumentar la ayuda. «A nosotros nos resta llamar la atención a nivel mundial sobre la gravedad de lo que está ocurriendo; y ofrecer alguna ayuda financiera a los refugiados. La Unión Europea tiene fondos que están previstos para atender situaciones de esta naturaleza».

Son 2 millones de venezolanos que desde 2005 abandonaron el país por la severa crisis económica. La estadística forma parte de los datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur.

ACN

No deje de leer: El relevo periodístico emigró de Venezuela en los últimos años

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído