Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolano ganó premio nacional de literatura en Colombia

Publicado

el

Venezolano ganó premio de literatura en Colombia
Compartir

El desarraigo, el sentir la falta de la familia y el recuerdo de lo que se deja atrás son los sentimientos que plasmó el escritor e investigador venezolano Fanuel Hanán Díaz Acosta en uno de los tres cuentos que ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil Pedrito Botero de Colombia.

Se trata de Hemos llegado a Berlín, relato que rinde homenaje a los caminantes venezolanos a través de la mirada de un niño de 10 años que llegó a Colombia después de hacer una travesía por el Páramo de Berlín; ubicado en las montañas más frías y altas de ese país, entre 2.800 y 4.290 metros sobre el nivel del mar y donde algunos compatriotas han perdido la vida.

“Me costó mucho… Habían momentos en los que no podía escribir, podía pero estaba muy triste, hasta que un día me senté y la escribí, me salió como de un solo tirón pero no quedé emocionalmente limpio; o sea, fue doloroso, lloré”, expresó el crítico y docente universitario venezolano a Proyecto Migración Venezuela.

Pero este cuento ganador recoge también ese sentimiento de solidaridad; que otros caminantes han recibido también en su travesía.

Venezolano ganó premio de literatura en Colombia

Indicó además que el detonante de la historia fue el testimonio de un niño venezolano; que debió huir a pie de Venezuela junto con su mamá.

“Yo creo que la literatura si tiene algo hermoso, es crear empatía, y si un niño lee un cuento sobre otro niño que está sufriendo; y que tiene recuerdos pero también, que ve al mundo como otro niño se pondrían en el papel de ese migrante”, añadió Díaz Acosta.

Hemos llegado a Berlín supone el salto a la ficción del escritor y crítico venezolano; que llegó a Colombia hace siete años para trabajar en la Editorial Norma en Bogotá.

Fanuel Hanán Díaz ha explorado la literatura infantil en sus libros Sombras, censuras y tabús en los libros infantiles; Semillas de México; No, tú no! y Panorama breve de la literatura infantil en Venezuela, entre otros.

Con Hemos llegado a Berlín el venezolano consiguió el segundo lugar del Premio Nacional de Literatura Infantil Pedrito Botero y 30 millones de pesos. El concurso, en el que participaron más de 400 escritores; reconoce la narrativa literaria y la escritura de cuentos infantiles de todos los escritores, con o sin trayectoria, colombianos y extranjeros residentes en ese país durante los últimos cinco años.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Chile abre investigación contra Piñera por Papeles de Pandora

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído