Internacional
Al menos veinte muertos y 32 heridos por ataques de paramilitares en el centro de Sudán

Al menos 20 muertos y otros 32 heridos es el saldo de diversos ataques lanzados por grupos de paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR); en varias aldeas del estado de Al Yazira, en el centro de Sudán, informaron este sábado los comités de resistencia de la región.
Según el comité de resistencia de Wad Madani, capital de Al Yazira, las FAR atacaron varias aldeas «con el fin de saquear y robar». En unas acciones mataron a unos 20 civiles e hirieron a otras 32 personas en los últimos tres días.
Este comité, que forma parte de una red informal vecinal creada en 2013 para apoyar a la población en los múltiples conflictos internos, alertó de que los civiles. «Fueron sometidos a actos de terrorismo y azotes con látigos». Al tiempo que los rebeldes «abrieron fuego contra los ciudadanos que portaban palos, cuchillos y rifles de caza»; en un intento de defenderse.
Al menos veinte muertos y 32 heridos por ataques de paramilitares en el centro de Sudán
Asimismo, esta organización criticó «la laxitud de las fuerzas del Ejército presentes en varios lugares del estado de Al Yazira; y su falta de intervención para proteger a los civiles».
El Grupo de Abogados de Emergencia, afirmó que «los crímenes de las Fuerzas de Apoyo Rápido en el estado de Al Yazira; están empujando a los aldeanos a huir de sus hogares». Son desplazamientos forzados que consideran «un crimen de lesa humanidad» los cuales agravan la situación humanitaria.
En la región de Darfur, la Asociación de Abogados de Darfur dijo que aviones del Ejército; bombardearon esta mañana sitios controlados por los paramilitares al norte y al este de la ciudad de El Fasher. en la capital del estado de Darfur del Norte; provocaron la muerte de tres civiles, entre ellos un niño, y heridas a otras 11 personas.
Te puede interesar: Capturaron al influencer venezolano Leonel Moreno alias “Leito Oficial”
La respuesta del Ejército se produce cuatro días después de que las Fuerzas Armadas pidieran a los ciudadanos; que se mantuvieran alejados de los lugares de concentración de FAR. Esto tras advertirles que consideraban estas posiciones un objetivo legítimo para los bombardeos aéreos.
Mientras, la acción de los paramilitares se da tres días después de que este mismo comité alertara de la muerte de 43 sudaneses a manos de los rebeldes; durante los ataques de las últimas dos semanas contra 28 pueblos de la misma zona; en los que también forzaron a «numerosas familias a desplazarse» de sus hogares.
La guerra entre el Ejército y las FAR estalló a mediados de abril del año pasado y, hasta la fecha, ha dejado, según la ONU, 13.900 muertos. Además, la peor ola de desplazados en el mundo en tan sólo once meses.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Toma de rehenes en un pub de los Países Bajos termina con su liberación (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año