Carabobo
Vecinos de San Diego rompieron cuarentena para protestar por el agua

Un grupo de habitantes de la urbanización La Esmeralda en San Diego, protestó para exigir a Hidrocentro calidad en el servicio de agua.
Desde el semaforo de la Embotelladora municipal el grupo de vecinos exigió la prestación continua y efectiva del agua a través de tuberías.
Al menos 22 motos de la Policía de Carabobo y dos patrullas hicieron acto de presencia a escasos metros de la protesta.
«Nos llama la atención que cada vez que salimos a la protesta en vez de darnos una respuesta efectiva lo que tenemos es presencia masiva policial», dijo el señor Francisco González.
Este profesor aseguró que la protesta se hizo ajustada al derecho y de forma pacífica.
Rechazó las palabras del gobernador Rafael Lacava ofrecidas en un programa de televisión de un medio nacional en el que aseguró que los servicios se iban a regularizar cuando se suspendieran las sanciones de parte de Estados Unidos a Venezuela.
«Yo quiero desmentir al ciudadano gobernador; desde 2017 él tuvo una confrontación con los directivos de Corpoelec y de Hidrocentro y pidió nombrar gente de su confianza».
«En ese momento él prometió que los servicios iban a mejorar y lo que ha sucedido es que han empeorado», opinó.
Vecinos de San Diego protestan por el agua
No tener agua en sus hogares no es algo nuevo para los habitantes del municipio San Diego; durante años han sido víctima de la deficiencia en el servicio de agua, situación que empeora durante la orden de confinamiento.
La señora Olga Castellanos, vecina de La Esmeralda, relató cómo ha tenido que resolver ante la falta de agua.
Los funcionarios de la Policía de Carabobo instaron a los manifestantes a retirarse a sus hogares bajo la excusa del cumplimiento de la cuarentena.
Los vecinos que participaron en esta protesta para exigir calidad en el servicio de agua lamentaron que desde la gobernación se adquieran camiones cisternas, recursos que pudieron ser invertidos en el Sistema Regional del Centro obra que abastece de agua al centro del país.
Los habitantes de este municipio destacaron que han hecho pagos en dólares para arreglar daños y hacer mantenimiento a pozos que son responsabilidad de Hidrocentro.

No dejes de leer: Lacava: Ya no hay personas aisladas en la Villa Olímpica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa