Nacional
Gobierno dice que pagó vacunas; advierte llegada de variantes británica y andina

El presidente Nicolás Maduro, advirtió la llega de variantes británica y andina de covid-19; como consecuencia del «mal manejo de la pandemia que hay en Colombia»; de donde aseguró que proceden: además que ya pagó deuda de vacunas del mecanismo Covax.
«De la frontera de Apure pasó la variante británica y en la frontera del Zulia hemos detectado la variante andina, de esa no conocíamos mucho, pero es una variante que apareció en Chile, Perú, Ecuador y que está volando ahorita en Colombia», expresó el mandatario durante el balance semanal de la pandemia a través de la televisora del Estado VTV.
Variantes británica y andina llegarían por Colombia
Ante este hallazgo, Maduro aseguró «que ya se han realizado todas las acciones para desplegar el cerco epidemiológico en el estado Zulia».
Por otra parte, el jefe de Estado dijo que para julio espera que lleguen nuevas dosis procedentes del mecanismo Covax auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al que señaló de estar en «deuda con Venezuela».
«El sistema Covax tiene una deuda con Venezuela. Le hicimos un depósito en abril y estamos a la espera de las vacunas»; indicó el mandatario, días después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informara que era el país caribeño el que todavía debía 18 millones de dólares.
Aseguró que cancelación de deuda de vacunas en abril
Maduro aseguró el pasado mes de abril que se habían cancelado unos 120 millones de dólares para 11 millones de vacunas; pero un mes y medio más tarde, la OPS reclamó una parte del pago que, supuestamente, no se había realizado.
El presidente también se quejó del «asedio» de los «enemigos y la derecha antipatria»; que hacen «‘lobbys’ para que no vendan vacunas a Venezuela.
«Los organismos norteamericanos (están) amenazando a las empresas que hacen vacunas para que no le vendan a Venezuela»; denunció.
Aunque se desconoce la cifra real de vacunas en el país, el Gobierno informó de la llegada de siete cargamentos de Sputnik V, para un total de 930.000 dosis; mientras que del fármaco VeroCell se han recibido 1.800.000 unidades en dos viajes.
Según la información brindada el sábado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en algún momento han debido llegar más dosis, ya que -aseguró- «cerca del 11%» de la población se ha vacunado, unas 3.300.000 personas, para las que serían insuficientes las 2.730.000 de las que se tiene conocimiento.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezolanos inmunizados con Sinovac podrán ingresar a España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía24 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria