Conéctese con nosotros

Carabobo

La Nota Ambiental: Valencia y su progreso en armonía con el ecosistema

Publicado

el

Valencia y su progreso en armonía - noticiacn
Compartir

Valencia y su progreso en armonía con el ecosistema. El reciente programa de la Nota Ambiental, el pasado domingo 28 de agosto, fue dedicado a esta visión para la ciudad capital de Carabobo; este espacio, transmitido por Unión Radio 105.3 F.M, se encuentra en los medios digitales a través de la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.

La misión del equipo de trabajo de fomentar la conciencia ecologista en la sociedad es respaldada por el patrocinio de Insercem Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A; la Unidad Educativa Fundación Valencia; Sidelca Servicios Industriales de Electricidad C.A; Puro Melao; Café del Sur y Valencia H2O.

Las conductoras Flor María León y Grecia Reyes, para festejar a la capital carabobeña, tuvieron la compañía de Edicson Leal, coordinador de la organización Valencia La Nuestra: quien dirige sus estudios de gerencia de ciudades en esta nueva iniciativa.

Valencia y su progreso en armonía con el ecosistema

“Al tener un proyecto de ciudad, el tema del ambiente debe ser considerado. El respeto a la naturaleza es parte de esta misión”; expresó Edicson Leal.

La Valencia post pandemia del covid-10, de acuerdo con Leal, se encuentra en una fase de apertura. “Tras la terrible epidemia, muchos grupos estamos apostando por una cara mejor para la ciudad, planteando proyectos que perduren”; dijo.

Rumbo a los 500 años de fundación de la ciudad, MVN ha recorrido varias parroquias con su misión. “Hemos visto cómo se han multiplicado alternativas como el uso de la bicicleta como transporte, una opción saludable y ecológicamente positiva”; agregó.

Con paseos como el Recorrido Turístico en el Parque Municipal La Guacamaya, detrás del Acuario de Valencia; el movimiento permite a los visitantes la contemplación de la ciudad y sus bellezas silvestres con guías conocedores y programas adaptados para todos los participantes.

El buceo y el contacto con el entorno acuático

El buceo es una actividad basada en la apreciación del fondo marino; Iris Santana, experta en dicha disciplina, reveló sus maravillas con la audiencia.

“La primera sensación que se percibe al bucear es la paz, al encontrarse en este entorno. El sentimiento que más adoro es la simbiosis entre especies. Como la anémona que da refugio a otros habitantes marinos y una anguila morena que carga varios peces en su boca, intercambiando protección por limpieza”; indicó Iris Santana.

Obviamente, se requiere de un entrenamiento para su práctica, de manera de tener una condición física óptima para disfrutarlo. “Adiestramos la respiración y el nado, al mismo tiempo que hay que tener una preparación mental que nos conecte con el medio acuático”; manifestó.

A través de su cuenta de instagram @latiendadebuceo, Santana puede ser contactada para instrucción; alquiler y compra de equipos y hasta viajes para la práctica del buceo bajo la supervisión de los conocedores.

Invitación para Día Mundial de las Playas y Jornada de Meditación Trascendental

El equipo de La Nota Ambiental no se despidió sin dejar de invitar a las actividades del Día Mundial de Las Playas, el próximo 17 de septiembre.

La Fundación de Defensa de la Naturaleza (Fudena), tiene un evento programado para esta ocasión; las coordinadoras Fénix Fernández y Julia Álvarez Barco llevan más de treinta años de dedicación e invitaron a unirse en este trabajo.

En Carabobo, los equipos estarán en tres puntos de labores en la costa regional: Patanemo; Playa Blanca o Waikiki y El Palito para la limpieza, la recolección de datos e investigación para acciones ecologistas.

Para sumarse a esta acción, se pueden comunicar por la red social instagram @fudena y @sociedadcientifica; se puede consultar sobre los programas en otros estados como en Aragua.

Por otro lado, está el curso de meditación trascendental, el cual empieza el viernes 2 de septiembre y durará cinco días seguidos; será dictado por la «Universidad Maharishi de Latinoamérica y el Caribe» en alianza con el Movimiento POP de Venezuela y tendrá lugar en La Ermita, Parque Municipal Filas de la Guacamaya.

Está abierta al público y forma parte del proyecto «Luces para la Madre Tierra». Toda la información referente está disponible en el vínculo del grupo de WhatsApp, recuerde presentarse: https://chat.whatsapp.com/LgUGVdm3F4cLRhbSkozExf; también se pueden comunicar con el Mentor Juvenil del Movimiento POP, Ricardo Delgado Lander, cuyo número es 04124377277.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor dotó de equipos al Cuerpo de Bomberos de Valencia y presidió ascensos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído