Conéctese con nosotros

Política

USA convoca reunión urgente en la ONU por masacre en Venezuela

Publicado

el

ONU acn

Estados Unidos (EEUU) solicitó este lunes una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Venezuela, tras la masacre ocurrida el pasado sábado.

La reunión del Consejo, prevista en principio para este martes, derivó en una sesión extraordinaria. Cuatro personas murieron este fin de semana en la frontera de Venezuela en choques con sicarios afectos al régimen. Otro centenar resultó heridos por proyectiles.
En el Consejo de Seguridad de la ONU aguardan discusión dos proyectos de resolución sobre Venezuela. Los mismos los presentaron  a inicios de febrero, uno por Estados Unidos y otro por Rusia.
El proyecto estadounidense llama a facilitar una ayuda humanitaria internacional y a organizar elecciones presidenciales en Venezuela.
El de Rusia que respalda a los chavistas denuncia las amenazas de uso de la fuerza contra el gobierno de Maduro. Sin embargo, este no dispone de los nueve votos necesarios para ser adoptado.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, viajó a Colombia el lunes para participar en el Grupo de Lima, reunido en Bogotá para evaluar la crisis venezolana.
«Esperamos una transición pacífica hacia la democracia. Pero el presidente Trump lo ha dejado claro: Todas las opciones están sobre la mesa», dijo Pence durante su intervención.
Del encuentro participa el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países. Entre ellos Gran Bretaña, Francia, Alemania, España, Brasil, Colombia y Argentina, indicó la agencia AFP.
«Estamos con usted 100%», dijo Pence a Guaidó. En Washington, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció en paralelo sanciones contra cuatro gobernadores de estados venezolanos afines al gobierno de Maduro por obstaculizar la entrega de ayuda.

ONU debate matanza

La situación en Venezuela ha dividido a los Estados miembros de la ONU. Rusia, China, Irán, Corea del Norte, Siria, Cuba, Nicaragua y Bolivia apoyan a los chavistas.
Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia moderna, con una aguda hiperinflación y escasez de alimentos y medicamentos. Unos 2,7 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, según la ONU.

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído