Conéctese con nosotros

Internacional

¡Golpe a la OMS! La Unión Europea quiere declarar emergencia de salud pública

Publicado

el

La Unión Europea quiere declarar emergencia de salud pública
Foto: Cortesía/ La Vanguardia
Compartir

La Comisión Europea de Salud exigió que la Unión Europea (UE) tenga la capacidad de declarar una emergencia de salud pública de manera “independiente y flexible”, como lo hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el COVID-19.

“Necesitamos tener la flexibilidad para responder a las crisis de salud y, por lo tanto, si somos capaces […] de declarar una situación de emergencia a nivel de la UE, esto permitiría inmediatamente la transferencia de equipos, la realización de compras conjuntas y la implementación de medidas Comisión ”, dijo la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, en una entrevista con varias agencias de noticias europeas.

En la entrevista, la funcionaria explicó un nuevo paquete de propuestas para crear una “verdadera Unión Europea de la Salud”, en pleno apogeo de la pandemia del COVID-19. Ene ste sentido, Stella Kyriakides argumentó que la declaración de emergencias de salud pública permitiría «una respuesta europea mucho más anticipada», completamente independiente de la OMS.


Unión Europea quiere declarara emergencia de salud

«Tenemos que poder hacer eso. Las nuevas reglas que vamos a crear para una Unión Europea de la Salud nos permitirán activar el mecanismo de respuesta de emergencia de la UE, por supuesto en estrecha cooperación con la OMS, pero no dependiendo de la OMS», dijo la comisaria europea de salud.

Para la funcionaria, se trata de una «medida crucial», ya que en primer lugar se trata de «aprender del inicio de la crisis actual», que demuestra que la UE tiene que «actuar con rapidez y eficacia».

Esta es una de las propuestas presentadas hoy por la Comisión Europea para la creación de una «verdadera Unión Europea de la Salud», tras las dificultades vividas en los últimos meses debido a la pandemia, en un paquete que también prevé el refuerzo de los mandatos de la Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la creación de una nueva autoridad para gestionar futuras crisis sanitarias.

«Podremos declarar una situación de emergencia, conjuntamente a nivel europeo, y activar nuestros mecanismos de respuesta de emergencia de una forma independiente, pero en cooperación con la OMS», dijo Stella Kyriakides.

 

Golpe a la hegemonía de la OMS

En enero de este año, la OMS declaró el COVID-19 como emergencia de salud pública mundial, siendo esta la sexta vez que la organización ha recurrido a tal estado de alerta, después de haberlo hecho con enfermedades como el ébola, la poliomielitis, la influenza A o el virus Zika.

Según el reglamento de la OMS, una emergencia sanitaria internacional se traduce en un «evento extraordinario que representa un riesgo para la salud pública de otros estados a través de la propagación internacional de enfermedades y potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada».

En la práctica, esto lleva a las autoridades sanitarias a incrementar su seguimiento y control de la enfermedad, debiendo estar alerta ante la necesidad de adoptar medidas de contención.

La organización y prestación de asistencia sanitaria es responsabilidad de las autoridades nacionales de los estados miembros de la unión, por lo que la UE debe complementar las políticas nacionales y coordinar respuestas conjuntas, incluso compartiendo recursos para problemas comunes, como las pandemias o los rebrotes, incluyendo los del coronavirus.

[Fuentes]: ACN | Reuters | o Jornal Económico | Redes🇪🇺

No dejes de leer: Las redes reaccionaron ante el fuerte bajón eléctrico de este miércoles

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído