Internacional
¡Golpe a la OMS! La Unión Europea quiere declarar emergencia de salud pública

La Comisión Europea de Salud exigió que la Unión Europea (UE) tenga la capacidad de declarar una emergencia de salud pública de manera “independiente y flexible”, como lo hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el COVID-19.
“Necesitamos tener la flexibilidad para responder a las crisis de salud y, por lo tanto, si somos capaces […] de declarar una situación de emergencia a nivel de la UE, esto permitiría inmediatamente la transferencia de equipos, la realización de compras conjuntas y la implementación de medidas Comisión ”, dijo la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, en una entrevista con varias agencias de noticias europeas.
En la entrevista, la funcionaria explicó un nuevo paquete de propuestas para crear una “verdadera Unión Europea de la Salud”, en pleno apogeo de la pandemia del COVID-19. Ene ste sentido, Stella Kyriakides argumentó que la declaración de emergencias de salud pública permitiría «una respuesta europea mucho más anticipada», completamente independiente de la OMS.
Unión Europea quiere declarara emergencia de salud
«Tenemos que poder hacer eso. Las nuevas reglas que vamos a crear para una Unión Europea de la Salud nos permitirán activar el mecanismo de respuesta de emergencia de la UE, por supuesto en estrecha cooperación con la OMS, pero no dependiendo de la OMS», dijo la comisaria europea de salud.
Para la funcionaria, se trata de una «medida crucial», ya que en primer lugar se trata de «aprender del inicio de la crisis actual», que demuestra que la UE tiene que «actuar con rapidez y eficacia».
Esta es una de las propuestas presentadas hoy por la Comisión Europea para la creación de una «verdadera Unión Europea de la Salud», tras las dificultades vividas en los últimos meses debido a la pandemia, en un paquete que también prevé el refuerzo de los mandatos de la Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la creación de una nueva autoridad para gestionar futuras crisis sanitarias.
«Podremos declarar una situación de emergencia, conjuntamente a nivel europeo, y activar nuestros mecanismos de respuesta de emergencia de una forma independiente, pero en cooperación con la OMS», dijo Stella Kyriakides.
Golpe a la hegemonía de la OMS
En enero de este año, la OMS declaró el COVID-19 como emergencia de salud pública mundial, siendo esta la sexta vez que la organización ha recurrido a tal estado de alerta, después de haberlo hecho con enfermedades como el ébola, la poliomielitis, la influenza A o el virus Zika.
Según el reglamento de la OMS, una emergencia sanitaria internacional se traduce en un «evento extraordinario que representa un riesgo para la salud pública de otros estados a través de la propagación internacional de enfermedades y potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada».
En la práctica, esto lleva a las autoridades sanitarias a incrementar su seguimiento y control de la enfermedad, debiendo estar alerta ante la necesidad de adoptar medidas de contención.
La organización y prestación de asistencia sanitaria es responsabilidad de las autoridades nacionales de los estados miembros de la unión, por lo que la UE debe complementar las políticas nacionales y coordinar respuestas conjuntas, incluso compartiendo recursos para problemas comunes, como las pandemias o los rebrotes, incluyendo los del coronavirus.
[Fuentes]: ACN | Reuters | o Jornal Económico | Redes🇪🇺
No dejes de leer: Las redes reaccionaron ante el fuerte bajón eléctrico de este miércoles
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo24 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades