Conéctese con nosotros

Tecnología

¡Armageddon! Nave de la NASA choca contra asteroide para desviar su trayectoria (+ vídeo)

Publicado

el

Nave de la NASA chicó contra un asteroide - noticiacn
Compartir

Una nave de la NASA chocó contra un asteroide y toda velocidad para desviar su trayectoria en el espacio; en lo que supone el primer ensayo de la humanidad para defender a la Tierra de la colisión de futuros objetos espaciales.

A las 19.14 hora local del lunes 26 de septiembre, de Estados Unidos, la nave conocida como DART (dardo en inglés) se estrelló a una velocidad de 6,4 kilómetros por segundo contra la superficie del asteroide Dimorphos; ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra.

Aunque el impacto pudo verse en la retransmisión en directo de la NASA; los científicos tendrán que esperar días o incluso semanas para ver si la nave no tripulada ha logrado alterar ligeramente la órbita del asteroide.

Nave de la NASA chicó contra un asteroide - noticiacn

Ilustración de la nave DART de la NASA y del microsatélite LICIACube de la Agencia Espacial Italiana antes del impacto en el sistema binario Didymos. (Foto: EFE)

Nave de la NASA chocó contra un asteroide

Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste; en un intento de proteger a la Tierra de meteoritos similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.

La nave que efectuó el viaje es conocida como DART, siglas en inglés de Prueba de Redirección de un Asteroide Doble; mide casi lo mismo que un frigorífico o una máquina expendedora de comida, y su construcción costó más de 330 millones de dólares.

Por su parte, el asteroide contra el que se estrelló se llama Dimorphos («dos formas» en griego). Es un cuerpo espacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna y que gira en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos; de 780 metros de diámetro y cuyo nombre significa «gemelo» en griego.

Juntos forman parte de lo que se conoce como un sistema de asteroide doble; fueron seleccionados por la NASA porque no suponen ninguna amenaza para la Tierra.

Pudo provocar un cráter

Los científicos de la NASA creen que el impacto de DART sobre Dimorphos puede haber provocado un cráter; lanzado pequeños fragmentos rocosos al espacio.

Un pequeño satélite desarrollado por la Agencia Espacial Italiana siguió a cierta distancia la operación para tomar imágenes del impacto; enviárselas a los científicos para que las evalúen en las próximas horas o días.

Antes del impacto, el administrador de la NASA, Bill Nelson, explicó en Twitter el objetivo de la prueba y la comparó con la película de ciencia ficción «Armageddon»; donde el personaje encarnado por Bruce Willis forma parte de una misión para destruir un asteroide que se acerca peligrosamente a la Tierra.

La gran diferencia entre «Armageddon» y la misión de la NASA es que, en este caso, el objetivo era desviar, no destruir al meteorito; ya que un fuerte impacto podría acabar en desastre con cientos de rocas cayendo sobre la Tierra.

LA NASA no tiene en su radar algún objeto que pueda representar una amenaza directa contra la Tierra durante los próximos 100 años; pero ha decidido poner a prueba su tecnología para estar preparada.

https://twitter.com/i/status/1574539694440091648

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Júpiter se acerca a la Tierra esta noche

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

Publicado

el

China lanza primera red banda ancha 10G - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.

La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.

Así es la futurista megaciudad de Xiong’an

La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.

Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.

Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.

Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.

“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.

Con información de: Marca

No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído