Conéctese con nosotros

Nacional

Temblor en la población sucrense de Irapa reportó Funvisis

Publicado

el

Un temblor en Irapa - noticiasACN
Compartir

Un temblor en Irapa, estado Sucre reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis); el segundo en esta semana.

El sismo se produjo a las 8:03 de la noche de este sábado 1 de agosto; en esta población, aunque habitantes de Puerto Ordaz, también sintieron el movimiento y lo reportaron por la red social Twitter.

Según Funvisis, el seísmo tuvo una magnitud de 4.3, localizado a 30 kilómetros al norte de Irapa, con una profundidad de 3,3 kilómetros.

Un temblor en Irapa

Un temblor en Irapa - noticiasACNEste es el segundo temblor en Irapa esa semana; el otro fue el 28 de julio, también de 4,3 al suroeste de ese región.

Funvisis, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp); recomienda a la población mantener la calma.

Recordó que estos hechos naturales son frecuentes en nuestro país, por ser una nación sísmica, tras encontrarse en «un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional», dice la nota.

Igualmente, que la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

Por tal motivo, Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.

ACN/MAS/Funvisis

No deje de leer: Renuncia masiva de médicos del área COVID-19 en hospital de Miranda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído