Hombre & Mujer
Conoce al «Último Samurai» de Brasil (+Video)

El Maestro Edson Suemitsu, produce espadas tradicionales japonesas (Katanas), hechas de forma artesanal (completamente a mano) en el sur de Brasil. Este tipo de espadas, es el arma emblemática de los famosos guerreros Samurai del antiguo Japón.
A pesar de una gran cantidad de descendientes japoneses que viven en el país suramericano, Edson Suemitsu es el único artesano de Katanas a tiempo completo de Brasil, lo que le valió el título por el que actualmente se le conoce en el país carioca: «El Último Samurai de Brasil».
Desde el exterior, la modesta casa de Edson Suemitsu, de 61 años, se ve muy diferente a las demás en este barrio de clase media de Curitiba, una ciudad tranquila en el sur de Brasil.
Pero ingrese a las puertas y encontrará un exuberante jardín, rodeado por una gran puerta japonesa roja conocida como “torii”. En el garaje, la mayoría de las veces, Suemitsu se puede encontrar encorvado sobre un banco de trabajo; laborando en una de las cientos de espadas que ha fabricado a lo largo de los años.

Conoce al «Último Samurai» de Brasil. Foto: fuentes.
Maestro en las Espadas Samurai
Edson Suemitsu no es en absoluto la última persona en ganarse la vida produciendo katanas, el tipo de espada curva utilizada por los samurai en el Jantiguo Japón feudal. Sin embargo, como residente de toda la vida de Brasil, un país mejor conocido por las playas y el fútbol; Edson puede ser el más improbable artesano de esta especialidad.
El robusto Suemitsu, de cabello gris afirma que primero se interesó en producir katanas cuando su abuelo, nacido en Japón; forjaba cuchillos como una herramienta para defenderse de las serpientes venenosas en su granja fronteriza.
Video cortesía de la BBC
Al mudarse a Curitiba a fines de la década de 1960, aprendió el arte de hacer katanas; en gran parte por ensayo y error, como él dice: “llevaba ese conocimiento inmerso en mi propia sangre”.
Finalmente, a través de su trabajo, Edson ganó una amplia aceptación en todo el mundo por su destacado arte al hacer las espadas tradicionales de los guerreros samurai.
Suemitsu, ha fabricado alrededor de 1.000 espadas desde hace 42 años, con precios que van desde los 6.000 reales ($ 1.400); hasta alrededor de 20.000 reales (cerca de $4.660).
Edson Suemitsu, afirma que sus clientes vienen desde lugares tan lejanos como Egipto, para comprar sus espadas japonesas; verdaderas obras de arte, elaboradas por un descendiente de inmigrantes de la tierra del sol naciente, la cuna de los verdaderos samurai.
Edson Suemitsu se considera o último descendente no Brasil a manter a filosofia e a tradição da forja das espadas katanas https://t.co/jOsMkV7zQe (via @folhacotidiano)
— Folha de S.Paulo (@folha) October 28, 2019
Con información de: ACN|BBC|Reuters|Redes
No dejes de leer: Japón despliega 110.000 rescatistas tras el paso del tifón Hagibis
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes24 horas ago
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
-
Deportes20 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido