Conéctese con nosotros

Internacional

UE destina 200.000 euros para migrantes venezolanos en Chile

Publicado

el

UE destina 200.000 euros a migrantes - noticiacn
Compartir

La Unión Europea, UE destina 200.000 euros a migrantes venezolanos en Chile. La cifra fue de 177 millones de pesos chilenospara brindar ayuda humanitaria de emergencia a los refugiados, solicitantes de asilo y migrantes en su paso por el país austral.

Las actividades beneficiarán a unas 34.000 personas vulnerables, entre ellas familias con niños, menores no acompañados y separados, y mujeres que viajan solas; indicó el bloque desde Bruselas a través de un comunicado que replicó su delegación en Chile.

Las operaciones humanitarias se desarrollarán principalmente en el norte del país, en la triple-frontera andina (Bolivia, Perú y Chile); zona que pese a sus duras condiciones climáticas transitada este año por millares de extranjeros, principalmente venezolanos.

UE destina 200.000 euros a migrantes venezolanos en Chile

En esa región existen áreas que se encuentran a unos 3.600 metros de altura y donde las temperaturas pueden bajar a -8°C y, en general, «es uno de los lugares más inhóspitos del planeta en el cual la presencia de actores humanitarios es mínima o casi inexistente»; expresó la UE.

De hecho,  ayer jueves 24 de junio un grupo de 27 personas, entre ellos dos niños, tuvo que ser rescatado tras quedarse atrapado durante horas en medio de una ventisca de nieve en la agreste cordillera de Antofagasta; en el norte de Chile.

Ayuda durante seis meses

La respuesta humanitaria de la UE tendrá una duración de seis meses; «responderá a las necesidades humanitarias más urgentes en términos de protección e información, atención médica primaria, primer auxilio psicológico, acceso a agua segura y saneamiento».

Todo ello «para mitigar los riesgos vinculados con las condiciones climáticas extremas, separaciones familiares, violencia de género y explotación sexual» a los que se exponen los caminantes venezolanos al ingresar a territorio chileno por pasos fronterizos irregulares; continua el documento.

Tercer país con más desplazados

Según datos de la UE, Chile es el tercer país de acogida de desplazados forzados venezolanos en América Latina y en octubre de 2020 las autoridades registraron un promedio de 200 entradas diarias a través de la norteña ciudad fronteriza de Colchane; una pequeña comuna de 1.728 habitantes.

Sin embargo, en el 2021 el ingreso por este paso ha crecido de manera exponencial llegando a una estimación de 500 personas por día y alcanzando un pico en la primera semana de febrero, cuando 1.600 personas ingresaron de manera irregular; consignó la UE.

Esto generó un «estrés sustancial» en los residentes y autoridades de Colchane y de la región; «debido a la falta de preparación de las infraestructuras y de los servicios para atender a la sobrepoblación, además en contexto de pandemia covid-19».

Los fondos han sido movilizados por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas; serán implementados por la Cruz Roja chilena y la Federación Internacional de Cruz Roja y la Medialuna Roja (FICR).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Duque sale ileso y graban momento cuando es atacado helicóptero (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído