Conéctese con nosotros

Internacional

UE abordará caso Venezuela en próxima reunión, buscan una postura unitaria

Publicado

el

22 y UE países piden publicar actas electoralesen Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La Unión Europea abordará la situación en Venezuela en su próxima reunión, según informó este martes España. El objetivo del bloque europeo es fijar una postura unitaria respecto a la crisis postelectoral que atraviesa el país.

José Manuel Albares, ministro de Relaciones Exteriores de España, pidió hace pocos días que la Unión Europea fijara una posición unitaria respecto a Venezuela. Este martes, confirmó ante el Senado español que habrá una reunión sobre este tema.

El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea tratará este tema en su próxima sesión informal el 29 de agosto. La reunión estará presidida por el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El ministro aseguró que mantiene contacto diario con Borrell, quien dio su visto bueno para tratar la situación de Venezuela en el Consejo de Asunto Exteriores. Espera que la Unión Europea pueda contribuir a la solución de la crisis.

También puede leer: Trump abordó diversos temas en la entrevista del siglo a Elon Musk en X (+Audio)

Posición de la Unión Europea

Los miembros esperan que el organismo fije una posición unitaria respecto a Venezuela. Se presume que pedirán la transparencia de los resultados de las elecciones presidenciales y que se respete la voluntad democrática de los venezolanos.

Albares afirmó que el gobierno de España ha hecho seguimiento a la situación tras las elecciones. En ese sentido, apuntó que tiene un «compromiso firme e inquebrantable con la democracia y con el respeto a los derechos humanos en Venezuela».

Más temprano, aseguró que mantiene contacto frecuente con el gobierno de Maduro y la oposición venezolana. «Hemos solicitado que se exhiban las actas de todas las mesas electorales venezolanos y que se puedan verificar de manera independiente», dijo.

Por su parte, Borrell exigió el lunes que se publiquen las actas del proceso y que se lleve a cabo un «diálogo con garantías» entre todas las partes. También pidió el «fin de la represión» y que se respete la «voluntad popular».

Con información de ACN/Caraota Digital

No deje de leer: Informe de la ONU: CNE no cumplió las medidas básicas de transparencia e integridad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

León XIV inició su papado oficialmente (+ Fotos)

Publicado

el

León XIV inició su papado oficialmente
Compartir

El nuevo sumo pontífice León XIV inició su papado oficialmente, con la celebración de la santa misa en la plaza de San Pedro del Vaticano.

A la ceremonia asistieron miles de personas, así como autoridades civiles y religiosas de varios países.

Antes de la liturgia, el Pontífice pasó en papamóvil, por primera vez, entre los miles de presentes, que también se aglomeraban a lo largo de la Via della Conciliazione, que da acceso a la plaza.

Plaza San Pedro del Vaticano

La solemne ceremonia comenzó dentro de la Basílica Vaticana, con una oración ante la tumba del Apóstol San Pedro, junto con los Patriarcas de las Iglesias Orientales. Desde allí, el Evangeliario, el Palio y el Anillo del Pescador fueron llevados en procesión hasta el altar en el atrio de la Plaza de San Pedro.

Anillo papal

Tras la proclamación del Evangelio, tres cardenales de los tres órdenes se acercaron a León XIV para la entrega de las insignias episcopales “petrinas”. El cardenal Mario Zenari le impuso el Palio y el cardenal Luis Antonio Tagle le entregó el Anillo del Pescador.

Papa León XIV inició su papado oficialmente

Tras los rituales con los que León XIV inició su papado oficialmente, saludó a todos “con el corazón lleno de gratitud”. Pronunció una de las frases más célebres de San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti” (Confesiones, 1, 1.1).

Homilía de León XIV

El Santo Padre recordó los últimos días, vividos de manera intensa con la muerte del Papa Francisco, “que nos dejó como ovejas sin pastor”.

Padre jesuita con el papa

Padre jesuita venezolano Arturo Sosa junto al papa

Varios líderes internacionales asistieron a la ceremonia. Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. Además de los estadounidenses, en la primera fila de invitados también estuvo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, debido a la doble nacionalidad del sumo pontífice.

Asistieron también al acto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski.

No deje de leer: Venezolana asesinada en Ecuador afuera de una escuela mientras esperaba a su hijo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído