Connect with us

Internacional

Zelenski “Cualquier acuerdo con Rusia tendría que ir a referendo”

Publicado

el

Valodímir Zelenski-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que cualquier acuerdo de paz que se alcance con Rusia, incluido un cambio territorial en el país, tendrá que ser respaldado por la población en un referendo.

 

“Si hablas de estos cambios (territoriales), entonces la única solución será convocar un referendo. Será el pueblo el que resolverá la pregunta sobre el formato de este compromiso”, afirmó Zelenski en una entrevista con la emisora checa CT24, la francesa France Télévisions y la ucraniana NSTU.

Durante la entrevista, emitida anoche en la televisión checa y recogida hoy por diferentes medios locales; Zelenski considera que una eventual reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, debe estar precedida por un consenso en su país.

Asimismo, indicó que ese encuentro, sobre el que se viene especulando desde hace días, será clave; según el jefe de Estado ucraniano, para conocer las verdaderas intenciones de Rusia y “de qué son capaces o que persiguen para parar esta guerra”.

Acuerdo de paz en Ucrania debe ser respaldado en referendo

“Ni la historia ni el Estado perdonará la pérdida de personas. Así como tampoco perdonarán las futuras generaciones la pérdida de nuestro territorio”, afirmó Zelenski.

En el marco de las tensas negociaciones con Moscú, que aspira a un reconocimiento de su soberanía sobre la península de Crimea; ocupada desde 2014, así como la autodeterminación de los territorios rebeldes de Donetsk y Lugansk, Zelenski quiere dar la palabra a su pueblo.

“Si tuviera que ser totalmente sincero, entonces si hablamos de seguridad o cambios en las leyes ucranianas, esto no lo va a resolver solo el presidente (Zelenski). Será un proceso largo, en el que se involucrará tanto el Parlamento como el pueblo ucraniano”, afirmó el mandatario ucraniano.

“Estoy dispuesto a ceder en lo que sea, sólo si está de acuerdo mi gente. No pasará nada distinto. Hemos alcanzado finalmente la unidad y no deseo de ningún modo una división en nuestro Estado”, añadió.

Con información: ACN/Efe/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Rusia bombardea Odesa y Kiev deja varios muertos; Mariúpol no se rinde (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fiscal de Corte Internacional Penal visitará de nuevo a Venezuela

Publicado

el

Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela - noticiacn
Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional,
Compartir

Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela. Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional regresará al país tras finalizar este miércoles 7 de junio su estadía oficial a Colombia.

“El derecho y la justicia internacional es demasiado importante como para dejarla a jueces y fiscales, todo el mundo debe tener una participación”, dijo Khan en rueda de prensa en Colombia.

“Después de esta misión a Colombia y a Venezuela, cuando yo regrese tengo unas reuniones con la sociedad civil”, añadió el fiscal.

El funcionario confirmó su segunda visita a Venezuela durante el foro «Hoja de ruta hacia la justicia en Colombia», donde expresó que «el trabajo de justicia transicional que se está realizando en Colombia es de trascendencia mundial. No hemos llegado al final, hay cosas por mejorar, pero no están solos en este esfuerzo».

Fiscal de la CPI anuncia visita a Venezuela

Además, el fiscal resaltó la complementariedad que su oficina ha ofrecido en el caso colombiano, una cuestión de la que aseguró «el mundo tiene mucho que aprender».

Hasta ahora, ninguna autoridad venezolana ha confirmado la visita del fiscal de la CPI en el país, con cuya oficina se firmó un memorando de entendimiento en noviembre de 2021, tras el anuncio del inicio de la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano al menos desde 2017.

Recibe denuncias de crímenes de lesa humanidad…

La CPI comenzó en 5 de diciembre de 2022 el proceso para recibir las denuncias de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El organismo facilitó en su página web un formulario para que las víctimas expliquen su caso y compartan la documentación necesaria.

La Corte abrió una investigación preliminar en 2018 por la acción de las fuerzas de seguridad del régimen en la represión de las multitudinarias protestas contra Nicolás Maduro un año antes, en las que murieron unas 100 personas.

En noviembre de 2022 el fiscal Karim Khan presentó una solicitud ante la Sala de Cuestiones Preliminares I del organismo solicitando una autorización para que su Oficina reanude su investigación en la Situación en la República Bolivariana de Venezuela. Esto, pese al pedido de aplazamiento realizado por el Gobierno de Maduro.

ACN/Infobae/Tal Cual

No deje de leer: Tiroteo acabó acto de graduación en Estados Unidos y dejó dos muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído