Internacional
Ucrania confirmó la muerte de cuatro niños en ataque ruso contra un hospital infantil de Kiev

La Administración Militar de la capital ucraniana confirmó este martes la muerte de cuatro niños en el ataque ruso contra Kiev del lunes, que destruyó parcialmente un hospital infantil del distrito de Shevchenko obligando evacuar a los pacientes.
“Entre los muertos hay cuatro niños”, escribió en Telegram el jefe de la Administración Militar capitalina, Serguí Popko. Un total de 27 personas, incluidos los cuatro menores, perdieron la vida como consecuencia de la caída de los misiles rusos en la ciudad, que hirieron a 117 civiles. Dos trabajadores adultos del hospital murieron en el ataque.
Ucrania confirmó la muerte de cuatro niños
Las autoridades de Kiev han decretado un día de luto oficial, y se ha puesto en marcha una campaña de donaciones para financiar la reconstrucción del hospital infantil, a cuyas instalaciones seguía llegando gente con medicamentos, agua y otros bienes básicos durante la noche del lunes.
Horas después del ataque, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) presentó fotografías de los restos del misil estratégico de crucero Kh-101 con el que Rusia atacó el hospital para niños.
En un vídeo publicado en redes sociales parece apreciarse cómo el misil se dirige al recinto hospitalario de manera directa, sin que fuera interceptado previamente por las defensas aéreas ucranianas.
El Presidente Volodimir Zelensky declaró que las fuerzas rusas dispararon más de 40 misiles contra al menos cinco grandes centros civiles, principalmente en el sur y el este del país, así como contra la capital.
En la ciudad de Krivi Rig de la región de Ucrania central de Dnipropetrovsk diez personas murieron al caer un misil ruso en una infraestructura industrial. Otra persona murió en la capital regional, Dnipró, al impactar otro misil en un edificio de varias plantas.
Te puede interesar: Beryl golpea Texas como tormenta tropical: al menos dos muertos y apagón masivo (+Video)
Al igual que Kiev, Krivi Rig también ha decretado este martes jornada de luto oficial.
Un total de 38 personas murieron en Kiev, Krivi Rig y Dnipró este lunes a consecuencia de los lanzamientos de misiles rusos.
La ONU condenó la oleada de ataques diciendo que era “inconcebible que haya niños muertos y heridos en esta guerra”, mientras que Josep Borrell, de la UE, fustigó a Rusia por atacar “despiadadamente” a civiles.
“Rusia sigue fijando como objetivo despiadadamente a los civiles ucranianos. Los ataques aéreos de hoy han matado o herido a docenas, y destruido el mayor hospital infantil de Kiev, Okhmatdyt”, escribió el político español en su perfil de la red social X.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó como “particularmente chocantes” los mortíferos ataques rusos, según informó su portavoz, Stephane Dujarric.
El canciller alemán Olaf Scholz manifestó este lunes el apoyo sin fisuras de su país a Ucrania: “Alemania está inquebrantablemente del lado de los ucranianos. Especialmente en estos tiempos difíciles”.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden consideró que el ataque a un hospital infantil en la capital ucraniana, que dejó 32 muertos y decenas de heridos, se trata “un horrible recordatorio de la brutalidad de Rusia”.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Pese a especulaciones sobre su salud, Joe Biden ratifica que seguirá adelante con su candidatura
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)