Deportes
Turquía vence a Georgia con un golazo más bello que otro (+ video)

Turquía vence a Georgia 3-1 con una genialidad del prodigio Arda Güler en forma de misil a la escuadra, este martes 18 de junio en Dortmund, el colofón perfecto para la fiesta turca en la Eurocopa de Alemania, toda una reivindicación de que es el ‘segundo anfitrión’ del torneo.
A los 19 años Arda Güler llegaba como benjamín del Real Madrid campeón de Europa, en una primera temporada en la que dejó una estadística premonitoria de lo que ocurrió este martes: marcó en sus seis primeros disparos en Liga.
Tras una semana previa en la que su posible titularidad, reclamada por la hinchada, había sido la comidilla de la concentración turca, el técnico italiano Vincenzo Montella le dio la alternativa y vaya que si tiene un don…
Desequilibró el duelo con un disparo potente y colocado con la zurda (65), colofón perfecto a un espectáculo total.
Turquía vence a Georgia
Turquía vence a Georgia. La marea roja cubrió la fortaleza amarilla del Borussia Dortmund, bengalas y decibelios para empujar a una selección turca que jugó como en casa.
Con más de tres millones de personas de origen turco en suelo alemán, el BVB Stadion -bautizado así durante la competición- y sus 62.000 plazas, se quedó muy pequeño.
Los privilegiados que lograron entradas no defraudaron. El mítico ‘Muro Amarillo’, el fondo casi vertical con los espectadores de pie, santo y seña del Dortmund, se tiñó de rojo, con banderas nacionales al viento y bengalas que iluminaban una tarde lluviosa.
También se hicieron notar desde el otro fondo los miles de georgianos, con la ‘bandera de las cinco cruces’, que siguieron el debut de su país en una Eurocopa.
En el césped, dos selecciones de la Europa ‘periférica’ pero con argumentos para pelear contra cualquiera.
Primera joya de Mert Muldur
Los turcos, agresivos y rápidos en la circulación al ritmo marcado por Hakan Çalhanoglu, timón del Inter de Milán campeón de Italia.
Su misión, dejar en condiciones de desequilibrar a las dos perlas nacidas en 2005; en la derecha Arda Güler y en la izquierda Kenan Yildiz, ya importante en la Juventus.
Tras tantear al equipo georgiano, que no tembló en su estreno en un gran torneo, el lateral derecho Mert Muldur enganchó una volea imperial a la escuadra del portero del Valencia Giorgi Mamardashvili (24).
No habían terminado de saltar los hinchas y con las bengalas todavía encendidas cuando Yildiz hizo el 2-0 culminando un contraataque.
Se multiplicó la celebración durante un par de minutos hasta que el árbitro argentino Facundo Tello fue avisado de que el VAR anulaba la acción por fuera de juego.
Rival brindo espectáculo
Georgia, sin complejos, no se achantó y reaccionó con el empate: A Giorgi Kochorashvili se le encendió la bombilla por la derecha y su centro al primer palo lo convirtió Georges Mikautadze (31), reputado goleador del Metz francés.
El intercambio de golpes continuó en la segunda parte. A cara descubierta, los dos equipos se lanzaron a por la victoria sin ninguna precaución.
Çalhanoglu metió un zapatazo en una falta lejana y se topó con el brazo firme de Mamardashvili (57).
Por los georgianos, con más metros por delante, casi todo dependía de las conducciones del talento del Nápoles Khvicha Kvaratskhelia, ahogado por el batallón de defensas rojos que salían a su paso.
La puntilla a puerta vacía
Pero era la gran noche de Arda Güler,, despedido por sus compatriotas en pie cuando fue sustituido en el minuto 79.
Con el arquero georgiano intentando rematar un córner, Kerem Akturkoglu se apuntó el tercero a portería vacía (90+7).
A saber
- Arda Güler, elegido el mejor jugador del partido, se convirtió en el debutante más joven en marcar un gol en una Eurocopa, a los 19 años y 114 días, por delante del récord que estableció Cristiano Ronaldo con 19 años y 124 días en 2004.
- También se unió al portugués y al húngaro Ferenc Bene (1964) en marcar en su debut.
Ficha técnica
Turquía (3): Mert Günok; Mert Müldür (Çelik, 85′), Samet Akaydin, Abdülkerim Bardakci, Ferdi Kadioglu; Kaan Ayhan (Demiral, 79′), Hakan Çalhanoglu (Salih Ozcan, 90+1′); Arda Güler (Yacizi, 79′), Orkun Kökçü, Kenan Yildiz (Artukoglu, 85′); Barış Alper Yilmaz. Director técnico: Vincenzo Montella.
Georgia (1): Mamardashvili; Kakabadze, Kverkvelia (Zivzidvadze, 85′), Kashia, Dvali, Tsitaishvili (Lochosvili, 74′); Kochorashvili, Mekvabishvili (Altunashvili, 89′), Chakvetadze (Davitashvili, 74′); Kvaratskhelia, Mikautadze. Director técnico: Willy Sagnol.
Goles: Mert Müldür (25′), Mikautadze (32′), Arda Güler (65′), Artukoglu (90+7′).
Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Amonestados: Bardacki (34′) y Calhanoglu (89′); Kverkvelia (56′). Escenario: estadio Signal Iduna Park de Dortmund. Asistencia: 50.000 espectadores.
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Mbappé no será operado y jugará la Eurocopa con una máscara (+Videos)
Deportes
Chelsea finalista del Mundial de Clubes al vencer a Fluminense en debut de Soteldo (+ videos)

Chelsea finalista del Mundial de Clubes al vencer a Fluminense 2-0 en partido disputado este martes 8 de julio en el Metlife Stadium de Nueva Jersey con 82 mil fanáticos presentes, escenario que también será la sede para el partido de mañana miércoles entre París Saint Germain y Real Madrid.
Esto también indica que esta primera cita del orbe tendrá un campeón europeo, porque el Flu era la última esperanza de Sudamérica, aunque los cuatro clubes brasileños presenten en el certamen de 32 escuadras pasaron a los octavos, dos a cuarto y Fluminense que se queda en el camino en el penúltimo escalón.
Chelsea sufrió por la falta de gol a lo largo de la temporada pasada, no tenía un ‘Killer’ que decidiera los partidos y esa fue una prioridad en el mercador de transferencia, fichó a Liam Delap y a Joao Pedro, este último marcó los dos goles ante los amazónicos’ para transformarse en la figura que le hacía falta a Enzo Maresca.
También puede leer: Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025

Joao Pedro marcó doblete.
Chelsea finalista del Mundial de Clubes
El equipo londinense no dejó nada al destino y salió a jugar con la intensidad que una semifinal requiere y fue ganando terreno sobre el conjunto brasileño que entregó el invicto sin poner objeción porque fue superado a lo largo de todo el compromiso.
La superioridad se comprobó a los 18 minutos con un disparo colocado de Joao Pedro que le hizo justicia al marcador porque el ‘Flu’ estaba borrado del terreno de juego.
Marc Cucurella salvó una pelota sobre la línea de gol y el VAR evitó que la sorpresa del torneo pudiera igual el duelo con un penal, el árbitro echó para atrás una decisión que pudo cambiar la eliminatoria.
Los ‘Blues’ impusieron el ritmo, llevaron el juego por donde quisieron para liquidar a los brasileños al 56 con el segundo gol del delantero brasileño, después no tuvieron problemas para controlar el partido y clasificar a la final del Mundial de Clubes.
Soteldo pudo debutar
Faltaba uno de los seis venezolanos presentes por debutar en la cita, Yeferson Soteldo, recién firmado por Fluminense, pero estuvo lesionado y el técnico Renato le dio sus minutos al entrar a los 66′ por Gustavo Nonato.
El extremo de la Vinotinto buscó meterse siempre por la izquierda, lanzó algunos centros, aunque vio amarilla a los 72′, luego de golpear con la mano el rostro de Marc Cucurella.
Soteldo se une Salomón Rondón (Pachuca-México, aunque ahora jugará en la primera división de España con Real Oviedo), Jefferson Savarino (Botafogo-Brasil), Telasco Segovia (Inter Miami), David Martínez (Los Ángeles) y Matías Lacava (Ulsan Hyundai de Corea del Sur).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Salvador Pérez se acerca a Abreu y debuta Kenedy Corona (+ videos)
-
Política12 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional16 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Carabobo23 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Política22 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad