Conéctese con nosotros

Internacional

Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos

Publicado

el

Trump envió una carta al líder supremo de Irán
Compartir

El gobierno de Donald Trump planea prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 43 países, incluidos Rusia, Cuba y Venezuela, según un borrador al que tuvo acceso The New York Times.

Este documento, elaborado por el Departamento de Estado, clasifica a los países en tres categorías, con restricciones que varían según el caso.

Estados Unidos restringirá viajes desde países en listas roja y naranja

La propuesta incluye una «lista roja» de 11 países, entre ellos Afganistán, Cuba, Irán, Corea del Norte, Venezuela y Yemen, cuyos ciudadanos enfrentarían una prohibición total de ingreso.

Por otro lado, la «lista naranja» abarca 10 países, como Rusia, Pakistán y Sudán del Sur, donde los viajes estarían restringidos, pero no suspendidos.

En estos casos, se permitiría la entrada a viajeros de negocios adinerados tras una entrevista, pero no a quienes soliciten visas de inmigrante o turista.

Cambios en las restricciones podrían ser implementados próximamente

El borrador, que aún circula dentro de la administración republicana, podría sufrir modificaciones antes de ser aprobado por la Casa Blanca.

Según The New York Times, estas medidas buscan reforzar el control migratorio y la seguridad nacional.

 

 

Te invitamos a leer

EE. UU. pagará $6 millones: Este domingo El Salvador recibió a más de 200 miembros del Tren de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído