Conéctese con nosotros

Internacional

Trump propuso a Cuba una nueva apertura si sale de Venezuela

Publicado

el

Trump propuso - noticiasACN
El mandatario estadounidense reafirmó que Maduro había negociado su salida. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso este miércoles a Cuba una apertura si retira su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, o, de lo contrario, reiteró sus amenazas de un mayor bloqueo económico y más sanciones.

«Con el movimiento correcto, a Cuba le podría ir muy bien, podríamos hacer una apertura», afirmó Trump en una entrevista; con la cadena Fox Business, en la que también advirtió que EE.UU. endurecerá su posición contra la isla «si no salen de Venezuela«.

Trump propuso y espera respuesta

Trump propuso y espera la respuesta del gobierno de la isla. Aseguró que a Cuba le espera un «embargo muy duro» si sigue apoyando a Maduro y dijo que su aplicación «dependerá de lo que pase».

El presidente reiteró así su amenaza expresada por primera vez este martes de recrudecer el embargo a Cuba e imponer; sanciones «del mayor nivel».

«Si las Tropas y Milicias Cubanas no CESAN inmediatamente sus operaciones militares y de otro tipo con el objetivo de; causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, se impondrá a la isla de Cuba un embargo completo, junto con sanciones del mayor nivel», dijo.

El Gobierno de EE.UU. cree que en Venezuela hay unos 25.000 cubanos que actúan supuestamente dentro de la estructura de inteligencia y militar del país caribeño, algo que Cuba ha desmentido al acusar a Washington de «mentir descaradamente».

Según Washington, si Maduro sigue en el poder es gracias, en parte, a este apoyo de La Habana.

Reafirmó lo dicho por Pompeo

En la misma entrevista, Trump calificó al presidente venezolano como un «tipo duro» y también dijo que lo que afirmó ayer su secretario de Estado, Mike Pompeo, de que Maduro estaba listo para abandonar el país pero que Moscú lo impidió, son «rumores».

«Si ese es el caso no es aceptable. Escuchas todo tipo de rumores, escuchas rumores sobre Rusia, muchos sobre Cuba», dijo el presidente.

Trump revirtió poco después de llegar al poder el histórico proceso de apertura entre Estados Unidos y Cuba que impulsó su predecesor, Barack Obama, junto al entonces presidente cubano, Raúl Castro, tras más de medio siglo de enemistad.

La Casa Blanca anunció recientemente que se limitarán las remesas que pueden enviarse a Cuba desde EE.UU. a «mil dólares por persona por trimestre», y el Departamento de Estado confirmó que está estudiando eliminar algunas de las doce categorías que permiten a los estadounidenses viajar legalmente a la isla.

Además, la Casa Blanca permitirá a partir de este jueves 2 de mayo las demandas en tribunales nacionales contra empresas multinacionales que operan en terrenos o inmuebles expropiados en Cuba tras la Revolución de 1959, lo que añade incertidumbre a la inversión y el comercio con la isla.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comando Sur se prepara para toma de mando de Guaidó

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído